Europa es un destino ideal para muchos inmigrantes, pero a veces puede resultar imposible poder solventarse económicamente en ciertas ciudades.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 07:17
Ciertas ciudades europeas son más caras para vivir que otras. Foto: Unsplash.
Europa es, sin dudas, uno de los mejores destinos para vivir, aunque a veces puede resultar muy costoso conseguir vivienda y, más aún, alquilarla. De todos modos, hay ciudades más caras que otras, y vale la pena saber cuáles son.
Esta información es suministrada por un informe trimestral de Housing Anywhere, una plataforma que analiza miles de anuncios de alquiler en 28 ciudades europeas.
Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Leonor de España, fuera del grupo: el exclusivo chat de princesas europeas que no incluye a la heredera del trono
La capital de Países Bajos, Ámsterdam, se presenta como la más cara para alquilar en toda Europa. En esta ciudad, el costo promedio para alquilar se sitúa en los 2.164 euros al mes. Esto conlleva fuertes desafíos para los inmigrantes que desean instalarse en esta región.
Uno de los barrios de Ámsterdam. Foto: Web.
Este informe de Housing Anywhere también detalla cuáles son las ciudades europeas con los alquileres más altos tras Ámsterdam, por lo que la lista se completa de la siguiente manera:
Te puede interesar:
Pistolas de agua y bombas de humo: las protestas contra los turistas, que iniciaron en España, se expanden por Europa
Ámsterdam fue fundada en el siglo XIII como un pequeño pueblo pesquero y en la actualidad es la ciudad más grande de los Países Bajos y se ha convertido en un gran centro financiero y cultural, con preponderancia internacional.
En la actualidad tiene una población estimada cercana al millón de habitantes y en su área metropolitana habitan aproximadamente 1,5 millones. Además, Ámsterdam forma parte de la gran conurbación neerlandesa que se llama Randstad, junto a las ciudades de La Haya, Róterdam y Utrecht, que cuentan con más de 6,5 millones de habitantes.
Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Unsplash.
A lo largo de su historia siempre fue capital de Países Bajos, salvo entre 1808 y 1810, aunque nunca fue la sede de justicia, el gobierno o el parlamento neerlandés, ya que todos estos órganos se encuentran en La Haya.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Conseguir trabajo en España: cuáles son las dos ciudades con más oportunidades laborales
3
Las elecciones en Estados Unidos, en fotos: desde la fiesta republicana hasta la tristeza demócrata
4
Baño de sangre
5
Hamás pidió la unidad del mundo árabe contra Israel tras el ataque en Yemen