La UE consolidó un acuerdo de migración y asilo para gestionar los flujos migratorios que afectan a los Veintisiete tres años después de que comiencen las tratativas para su consolidación.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 12:25
Migrantes provenientes del Mar Mediterráneo. Foto: Reuters
La Unión Europea cerró un acuerdo de migración y asilo luego de haber iniciado el debate hace tres años en el Parlamento. Se trata de un pacto que busca gestionar los flujos migratorios ilegales que afectan, principalmente, a los países que se encuentran cerca del mar Mediterráneo.
Migrantes, Unión Europea. Foto: Reuters.
Este pacto busca reformar la política de la región con un mayor control en las fronteras exteriores de la UE. Asimismo, el acuerdo incluye cinco reglamentos y otras cuatro piezas legislativas propuestas en el año 2016 para resolver una de las principales problemáticas que afectan a la región. Algunos de ellos son:
Migrantes en la frontera con Texas. Foto: EFE
Te puede interesar:
Conflicto nuclear: la Unión Europea señaló que la solución debe ser diplomática y no militar
A partir de esta iniciativa, los gobiernos más afectados esperan reubicar al menos a 30.000 migrantes por año.
Migrantes en Francia. Foto: EFE
Además, las autoridades deberán contar con un mecanismo de supervisión independiente para garantizar los derechos fundamentales de los menores de edad.
Migrantes en Francia. Foto: EFE
1
Irak: dos cohetes impactaron en la zona de Bagdad donde está la embajada de EE.UU.
2
Murió de cáncer y su mejor amiga adoptó a sus seis hijos como le había prometido
3
Álvarez-Pallete dio la bienvenida a STC y Sepi al capital de Telefónica en la junta
4
El Banco Mundial prevé una gran caída de las materias primas
5
De romper platos a tirar un zapato: cuáles son las tradiciones más curiosas de cada país para Año Nuevo