La Reserva Federal adelantó además que "serán apropiados" más "aumentos continuos".
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 16:00
Edificio de la Reserva Federal. Foto: REUTERS.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció un nuevo aumento de tasa interés oficial del 0,75 puntos. Es el sexto aumento consecutivo desde marzo, en un nuevo intento de controlar la inflación.
El banco central estadounidense cumplió con las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 3,75 % y el 4 %, el nivel más alto desde 2017.
La Reserva Federal adelantó además que "serán apropiados" más "aumentos continuos" y "una política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva" para devolver la inflación a su objetivo del 2 %.
"Para determinar el ritmo de los aumentos futuros, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria" y en qué medida dicho endurecimiento "afecta a la actividad económica y la inflación" así como "a la evolución económica y financiera", apuntó la Fed en un comunicado.
Te puede interesar:
Trump insta al jefe de la Reserva Federal para que baje las tasas de interés: "Es increíble"
Tras una reunión de dos días, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed tomaron esta decisión, que será justificada más detalladamente en los próximos minutos por el presidente de la Reserva, Jerome Powell, en una rueda de prensa.
Powell ya adelantó en septiembre, cuando el regulador anunció otro aumento de tres cuartos de punto porcentuales, que lo adecuado es seguir haciendo "más aumentos de tipos de interés en el futuro", hasta que la inflación esté controlada y que "en algún momento, a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos".
Pero a la vista del comunicado parece que el conocido como "terminal rate", la tasa de interés máxima hasta la que se está dispuesto a llegar, está todavía lejos de alcanzarse ya que la inflación aún no ha bajado notablemente.
Según los últimos datos publicados hace dos semanas por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la tasa de inflación interanual bajo por tercera vez consecutiva en septiembre y se situó en el 8,2 %, aunque los precios de consumo subieron cuatro décimas mensualmente.
Estos datos demuestran que, por el momento, la serie de subida de tipos que la Fed lleva implementando desde marzo todavía no está teniendo el deseado impacto en los precios.
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
3
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
4
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia