La investigación en su contra inició luego de la denuncia formulada por la abogada Ada Arévalos en representación de la Justicia Electoral.
Por Canal26
Jueves 18 de Mayo de 2023 - 21:43
Paraguayo Cubas, excandidato. Foto: Reuters.
La justicia de Paraguay rechazó el pedido de la defensa del excandidato presidencial, Paraguayo Cubas, de anular el acta de imputación de los fiscales contra el exlegislador. Cubas fue detenido hace dos semanas.
El juez Julián López resolvió rechazar el pedido de la defensa del líder de Cruzada Nacional, y sostener la imputación de los fiscales Jorge Arce Rolandi, Francisco Cabrera y Deny Yoon Pak.
Te puede interesar:
Dos países de Sudamérica no tienen salida al mar: cuáles son y cómo resolvieron la falta de acceso directo al océano
El pasado 5 de mayo Cubas fue procesado por perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.
El expresidenciable fue detenido en San Lorenzo, en las afueras de Asunción, por orden de la Fiscalía y cumple prisión preventiva en la Agrupación Especializada.
Para su defensa, su prisión es ilegal porque la audiencia de imposición de medidas se llevó adelante sin que existiera una apertura formal del proceso, consignó el sitio del diario Última Hora.
Detención del Paraguayo Cubas. Foto: Reuters.
Los fiscales del caso sostienen que Cubas buscó influir, a través de las redes sociales, en los resultados electorales a partir de denunciar un supuesto fraude con el fin de suspender el recuento de las actas y, de esa forma, imposibilitar la proclamación de las autoridades electas.
Esto derivó en masivas manifestaciones en distintos puntos del país e incluso se registraron actos violentos en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), cuya sede estuvo 18 días bloqueada por manifestantes, que fueron desalojados ayer por la madrugada.
Por los hechos vandálicos, fueron detenidas más de 200 personas, de las cuales algunas guardan prisión preventiva y otras cumplen medidas alternativas.
El 30 de abril, el oficialista Santiago Peña ganó las elecciones presidenciales, con una marcada ventaja sobre el liberal Efraín Alegre y Cubas, que igualmente fue una de las sorpresas de la jornada.
1
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
2
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
3
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?