La directoria del Centro de Periodismo Investigativo boricua dio detalles de lo sucedido y explicó por qué se animó a publicar 889 páginas con mensajes privados de la gobernación.
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2019 - 16:16
Carla Minet, presidente del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) de Puerto Rico y quien decidió publicar 889 páginas con los chats de Rosselló, dio detalles de lo sucedido y explicó por qué tomó la determinación.
En una entrevista con Nelson Castro, la periodista aseguró que nunca dudó en publicar los mensajes entre Rosselló y sus asesores. Allí había desde memes sobre Donald Trump y Vladimir Putin hasta comentarios homofóbicos sobre, por caso, Ricky Martín.
"En esos chats había burlas e insultos mientras tomaban decisiones de asuntos públicos. La trascendencia pública validaba difundirlos",afirmó.
"Rosselló hablaba con tanta banalidad que nos sorprendió", describió la presidenta del CPI al recordar alguno de los comentarios del ahora ex gobernador de Puerto Rico en las 889 páginas de chats.
Rosselló aguantó doce días tras la publicación, pero otro funcionarios renunciaron antes a sus cargos y hasta admitieron que habían sido parte de esas conversaciones.
Rosselló finalmente anunció su salida el miércoles, que se hará efectiva el viernes 2 de agosto, pero Minet avisó que el objetivo no era solo dejar en evidencia a él sino a la clase política.
"Hubo corrupción latente en esta administración y en las anteriores y por eso se produjeron también las manifestaciones públicas. La corrupción estaba muy arraigada en la administración pública, pero los futuros funcionarios no podrán tolerarla más", cerró.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia