La normativa fue aprobado en general en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el gobierno advirtió que no la promulgará y la calificó como “populismo penal”.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 13:20
Toma de tierras en Chile.
Chile aprobó en general la polémica ley de usurpaciones, que busca aumentar las sanciones para quienes se tomen inmuebles o terrenos, con o sin violencia.
El proyecto fue aprobado por 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones.
Se trata de una norma que busca tipificar la ocupación ilegal como delito y que sea sancionado con penas de cárcel y que ha sido largamente esperada.
Toma de tierras en Chile.
Te puede interesar:
Shopping en Chile, sin salir de casa: cómo comprar online con DNI argentino y retiro gratis
El Gobierno de Boric ve con buenos ojos que se apruebe el proyecto, excepto por un detalle. Un punto sobre la legítima defensa privilegiada de los propietarios y la detención ciudadana en cualquier momento por el que se extienda la toma.
Básicamente, se propone que el dueño de un terreno llegue con un grupo de personas y saquen a los usurpadores de la forma que sea.
“El gobierno no lo va a permitir, no se va a promulgar una ley en Chile que tenga esa norma, y tenemos múltiples herramientas constitucionales para hacerlo… si no queremos hacer una embarrada monumental, tenemos que tratar de discutir un cambio en la ley que se haga cargo de esta complejidad”, señaló la ministra Tohá.
1
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
2
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
3
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
4
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
5
Desde Kazajistán el Papa Francisco afirmó que "nuestra época está en peligro"