Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recomendó el teletrabajo a los padres con hijos en edad escolar.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 18:23
Clases en Uruguay. Foto: Reuters
La Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay (ANEP) anunció la decisión de adelantar las vacaciones del invierno austral de los niños a dos semanas. Es para aquellos en edad escolar y la causa es la circulación de virus respiratorios que hay en el país.
Un comunicado de ANEP, emitido este miércoles, apuntó que la Dirección General de Educación Inicial Primaria (Dgeip) llevará a cabo un depósito de prestaciones por concepto de alimentación escolar por el período correspondiente a las vacaciones escolares, es decir, entre el 3 y el 14 de julio.
Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recomendó el teletrabajo a los padres con hijos en edad escolar.
"El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recomienda a los empleadores del sector público y privado, facilitar a los trabajadores que tienen personas en edad escolar a su cargo, la posibilidad de realizar teletrabajo (en la medida que sea compatible con sus tareas) durante la primera semana de julio, en virtud del adelantamiento de las vacaciones de invierno, debido al aumento de contagios de infecciones respiratorias en niños", indica un comunicado emitido por la cartera.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, EFE
Te puede interesar:
El peligroso insecto que amenaza con convertirse en plaga en Argentina: ¿de qué país podría llegar?
El martes el Gobierno de Lacalle Pou anunció la creación del mismo ante la crisis por la severa sequía por la que atraviesa el país, que ha obligado al Gobierno a tomar diversas medidas para paliar la situación.
"El objetivo de este instrumento es asegurarle a la ciudadanía a que va a tener todos los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia hídrica. Emergencia que fue declarada por decreto la semana pasada", afirmó en conferencia de prensa la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
Agregó que "de igual manera" cuando se anunció la creación del Fondo Coronavirus durante la pandemia con la intención de que "todos los gastos" relacionados a la crisis hídrica que golpea al país suramericano sean abordados a través de este instrumento.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza