Aumentó a 0,25 puntos. De esta manera, su indicador de tasa de interés se ubica en un rango de entre 4,75% y 5%.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 16:03
Presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell. Foto: REUTERS.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) dispuso un nuevo aumento de su tasa de interés de referencia de 25 puntos básicos. Además adelantó la posibilidad de poner un freno a nuevos incrementos debido a la reciente crisis bancaria desatada en EEUU y ante eventuales complicaciones en el sistema.
De esta manera, su indicador de tasa de interés se ubica en un rango de entre 4,75% y 5%.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed tomó la decisión tras una reunión de dos días y aseguró que el "sistema bancario de EE.UU. es sano y resistente".
Edificio de la FED. Foto: REUTERS.
"Es probable que los acontecimientos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y empresas, y que pesen en la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El comité sigue muy atento a los riesgos de la inflación", expresó en un comunicado.
Auguró además que "puede ser adecuado un cierto endurecimiento adicional" de su política monetaria para lograr su objetivo de inflación, aunque subrayó que seguirá vigilando las repercusiones que pueda tener.
Te puede interesar:
Trump insta al jefe de la Reserva Federal para que baje las tasas de interés: "Es increíble"
Para tratar de poner coto a la inflación, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas con un tímido 0,25. En mayo elevó los tipos 0,5 puntos y en junio ya comenzó una racha de aumentos de 0,75 enteros, antes de bajar el ritmo a 0,50 el pasado diciembre y reducirlos aún más, a 0,25, en febrero.
Hace dos semanas, la pregunta que se hacían los expertos era si la Fed incrementaría esta vez 0,25 o 0,5 puntos los tipos de interés, pero todo cambió con la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, cuya situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo, hasta el punto que se había especulado con la posibilidad de que el banco central pausara las subidas.
Ante el panorama actual, los principales responsables económicos del país, y en particular la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y Powell han tratado de asegurar a los ciudadanos y a los mercados que la situación no desembocará en una crisis financiera.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?