El enigmático líder del grupo Wagner volvió a aparecer en redes sociales con un video en el que explica que sus mercenarios se dirigen a África.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 14:20
Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner. Fuente: Reuters
El líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin volvió a aparecer en escena con un video en el que da la bienvenida a su equipo de mercenarios en Bielorrusia. Además, allí hizo críticas a la actuación del Ejército ruso en Ucrania.
Reaparición de Prigozhin, líder del grupo Wagner. Video: Reuters.
"Se ha tomado la decisión de que estemos aquí, en Bielorrusia, un tiempo", dice una voz atribuida a Prigozhin en un vídeo difundido por el canal de Telegram Razgruzka Wagnera, cercano al grupo Wagner. El líder de los mercenarios, que también difundió el video en su propio canal de la misma red social que Wagner convertirá el Ejército bielorruso en el "segundo del mundo".
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
"Y si hace falta y es necesario, saldremos en su defensa", dijo el líder de Wagner sobre el Ejército bielorruso. Luego, el grupo mercenario tendrá más entrenamientos y hará un "nuevo camino", con dirección a África, indicó. A la vez, no descartó que en algún momento tenga que retornar a Ucrania.
"Puede que volvamos a la campaña militar especial en el momento en el que estemos seguros de que no nos obligarán a avergonzarnos a nosotros y nuestra experiencia"
"Puede que volvamos a la campaña militar especial en el momento en el que estemos seguros de que no nos obligarán a avergonzarnos a nosotros y nuestra experiencia", aseguró. Según los últimos datos del equipo de investigación bielorruso Gayun, hasta el momento se trasladaron a Bielorrusia más de 2.500 miembros de Wagner.
Combatientes del grupo mercenario privado Wagner. Foto: Reuters
El exilio de miembros del grupo de mercenarios a Bielorrusia ocurrió luego del levantamiento de Wagner contra Shoigú, el ministro de Defensa ruso. El Kremlin recientemente afirmó que los mercenarios podrán volver a sus casas en Rusia.
1
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
2
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
3
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte