Activistas de Derechos Humanos comentaron los relatos escuchados por parte de miembros del Ejército de Ucrania. Torturas y ejecuciones, entre los principales crímenes de guerra denunciados.
Por Canal26
Viernes 27 de Octubre de 2023 - 14:56
Grupo Wagner. Foto: EFE
Activistas de Derechos Humanos de la Iniciativa de Medios acusan al Grupo Wagner de tortura, ejecuciones extrajudiciales de prisioneros y ataques contra objetivos civiles en plena guerra en Ucrania.
En su informe "Wagner Group. Beyond Accountability", se reunieron testimonios de cerca de una docena de miembros del Ejército ucraniano que estuvieron en cautiverio del grupo de mercenarios.
En el informe, se cita a un soldado que fue testigo de una ejecución masiva: "Éramos unas 20 personas. A los demás los acorralaron, a mí me detuvieron a unos cinco, diez metros de distancia. Entonces escuché las metralletas. Cuando me volteé, vi que cuatro hombres habían ejecutado a nuestros jóvenes".
Grupo Wagner, guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: NA.
Otro soldado ucraniano contó que los miembros del Grupo Wagner amenazaron con cortarle la cabeza. El ex prisionero sostiene que le habrían mostrado las cabezas de otros dos soldados ucranianos ejecutados.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Tatjana Katritschenko, de la Iniciativa de Medios para Derechos Humanos, explicó que los hechos indican que los mercenarios habrían cometido crímenes de guerra.
"El Grupo Wagner entregó prisioneros y, a cambio, no solo recibió mercenarios de su grupo, sino también miembros regulares del Ejército ruso, lo que evidencia la estrecha relación entre el Grupo Wagner y las Fuerzas Armas de Rusia", dice Katritschenko.
Vladimir Putin asiste a un entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica a través de un enlace de vídeo en Moscú, Rusia, el 25 de octubre de 2023. EFE
Asimismo, subraya, Vladimir Putin habría confirmado los nexos del Estado ruso con los mercenarios al admitir que esas tropas son financiadas con el presupuesto nacional.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza