"Es una forma de advertencia" indicaron desde la CGT, la segunda central del país. Se oponen al aumento de la edad para jubilarse y la suba de los años de aportes.
Por Canal26
Sábado 11 de Febrero de 2023 - 12:19
Las protestas masivas en Francia. Foto: Reuters.
Los sindicatos de Francia convocaron a la cuarta jornada de movilizaciones masivas contra la reforma a las jubilaciones que promueve el Gobierno de Emmanuel Macron. Amenazaron con “parar el país” el 7 de marzo si no se da marcha atrás al proyecto.
Además, en un comunicado que leyeron ante la prensa, los líderes de las ocho grandes centrales del país confirmaron que el próximo jueves 16 organizarán nuevas huelgas y marchas por las calles del país.
"Es una forma de advertencia", subrayó el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT, segunda central del país), Philippe Martínez, que insistió en que "pedimos al Gobierno, al presidente de la República y a los parlamentarios que rechacen este texto a la vista de esta importante movilización".
Las protestas en Francia. Foto: Reuters.
La intersindical en su comunicado subraya que "si a pesar de todo el Gobierno y los parlamentarios hacen oídos sordos a la contestación popular, se convocará a los trabajadores y a las trabajadoras, a los jóvenes y a los jubilados a que endurezcan el movimiento paralizando todos los sectores en Francia el próximo 7 de marzo".
Te puede interesar:
Jorge Argüello entrevistó al embajador de Francia en Argentina en "Efecto Mariposa", el programa de Embajada Abierta
Laurent Berger, secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT, primer sindicato de Francia), sostuvo que las cosas cambiarían para el 7 de marzo.
"Para entonces -precisó Berger-, podemos imaginar, como saben hacerlo nuestros amigos españoles, espacios de movilización dentro de las empresas para discutir con los trabajadores, el bloqueo de ciertos centros de actividad".
Aunque puntualizó que no es un llamamiento a la huelga general, dijo que lo que se quiere hacer, "si no se nos escucha de aquí a entonces, es una demostración de la determinación de las organizaciones sindicales, y una vez más de forma pacífica, para que esta reforma no salga adelante".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza