El líder del Kremlin brindó una entrevista en la que explicó que sus tropas están preparadas para una guerra nuclear, aunque esperaba que Estados Unidos evite provocaciones que deriven en una escalada de violencia.
Por Canal26
Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 06:57
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Vladimir Putin brindó una entrevista en la que dejó en claro que está dispuesto a emplear armamento nuclear en caso de que haya una amenaza a Rusia. El líder del Kremlin se refirió a la posible escalada de violencia con Estados Unidos, más allá de que la tensión por su intervención en la guerra con Ucrania.
Durante el reportaje publicado este miércoles por la agencia de noticias RIA Nóvosti, señaló que esperaba que el país liderado por Joe Biden evite cualquier gesto que pueda llevar a una guerra nuclear. De todos modos, buscó remarcar que sus fuerzas están preparadas en caso de que eso ocurra.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Putin agregó también que no era necesario utilizar armamento nuclear en la guerra que mantiene con Ucrania desde febrero de 2022. En esa línea, agregó que cree que Rusia logrará los objetivos en el frente e incluso se mostró abierto a la posibilidad de negociaciones, siempre y cuando haya garantías firmes por parte de los países de Occidente.
"Estamos preparados, pero solo para negociaciones que no se basen en algunos deseos tras el uso de psicofármacos, sino en las realidades que se han creado, como se suele decir en estos casos, en el terreno", explicó el presidente ruso con cierto grado de ironía, en referencia a las probabilidades de llegar a un acuerdo de paz.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Las elecciones presidenciales en Rusia se desarrollarán entre el 15 y 17 de marzo. En ese contexto, el líder del Kremlin acusó a Kiev de buscar interrumpir el desarrollo de los comicios, en especial por los ataques ucranianos contra territorio ruso en las últimas horas.
"El objetivo principal, no tengo ninguna duda, es, si no perturbar las elecciones presidenciales en Rusia, al menos interferir de alguna manera en el proceso normal de expresión de la voluntad de los ciudadanos", explicó en primer lugar.
Además, señaló que se trata de una búsqueda por tener un "efecto informativo" y "en tercer lugar, si al menos algo resulta, tener alguna oportunidad, algún argumento, alguna carta de triunfo en un posible futuro proceso de negociación".
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump