Con esto, el gobierno de Bachar Al Asad continuará recibiendo el apoyo de parte del Kremlin, "para defensa de la soberanía, unidad e integridad territorial".
Por Canal26
Domingo 21 de Julio de 2024 - 14:03
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Con motivo del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Siria, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó que su gestión continuará apoyando "inquebrantablemente" al gobierno sirio de Bachar Al Asad.
"Rusia seguirá en adelante apoyando de manera inquebrantable al Gobierno de la República Árabe de Siria en su defensa de la soberanía, unidad e integridad territorial, y de la garantía de la seguridad nacional y la estabilidad política interna", se explica en un telegrama que felicita al país asiático enviado por el Kremlin.
Bachar Al Asad, presidente de Siria. Foto: Reuters.
Asimismo, Putin destacó que los dos países han adquirido "gran experiencia" en los temas de cooperación bilateral y, a su vez, han logrado "éxitos significativos en la lucha contra las fuerzas del terrorismo internacional en territorio sirio".
Te puede interesar:
Putin sobre el ataque de EE.UU.: "La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación"
Según el jefe de Estado del Kremlin, las buenas relaciones diplomáticas entre rusos y sirios contribuyen a la estabilidad regional y a los intereses de cada uno de los pueblos, así como también a una mejor situación internacional.
Asimismo, Putin ha intentado mediar en repetidas veces para que se normalicen las relaciones entre Siria y Turquía, las cuales están rotas desde el estallido en 2011 de la guerra civil en el país árabe.
Vladimir Putin en la asunción de su quinto mandato como presidente de Rusia. Video: Canal 26.
En ese sentido, y tras reunirse con Putin en Kazajistán, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha mostrado su buena predisposición para reunirse con Asad, con el Kremlin como intermediario.
Cabe señalar que en 2015, Putin ordenó a su ejército que interviniera en Siria a fin de dar por terminada la amenaza yihadista.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?