El portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, señaló que están involucrados en negociaciones serias con Israel y Hamás para conciliar una nueva tregua. Sin embargo, existen algunos "obstáculos" para avanzar en el acuerdo.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 11:07
Durante la tregua: ambulancias se dirige hacia el norte de Gaza _Reuters
Qatar confirmó que existen "negociaciones serias" entre Israel y el grupo islamista Hamás para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero advirtió de la existencia de "obstáculos" en estas conversaciones, como el rechazo por parte del Gobierno israelí a la solución de los dos Estados.
"No puedo dar detalles ahora, pero estamos involucrados en negociaciones serias entre las dos partes, y eso nos hace optimistas", dijo en rueda de prensa el portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.
Gaza. Foto: Reuters
Entre los obstáculos que se presentan en las conversaciones entre ambas partes, el vocero enumeró el "rechazo" de Benjamín Netanyahu a la creación de un Estado palestino independiente y a los llamamientos al "desplazamiento de los habitantes de Gaza" fuera del enclave palestino.
Tregua entre Israel y Hamás. Foto: Reuters.
Asimismo, indicó que hay una "falta de confianza" entre Israel y Hamás tras el asesinato del número dos de la oficina política del movimiento islamista, Saleh al Arouri, a principios de enero en Beirut. Además, al Asari comentó que "los contactos se cortaron" con el liderazgo del grupo palestino en Gaza "durante algún tiempo".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El portavoz de Qatar señaló que "los desafíos son grandes" y que la mediación se centra ahora mismo en alcanzar un cese de hostilidades en Gaza, donde "un 5 % de los habitantes de la Franja han muerto o resultado herido".
Ayuda humanitaria para Gaza. Foto: Twitter.
No obstante, Majed enfatizó que los esfuerzos de mediación de su país "no pararán sea cual sea la situación sobre el terreno" para alcanzar una tregua y se mostró "optimista" sobre el éxito de estos contactos.
"La parte israelí debe darse cuenta de que la continuidad de la guerra solo conduce a más pérdidas", insistió Al Ansari.
En esta línea, aseguró que "Qatar es quien ofrece las propuestas" para alcanzar entendimientos entre Israel y Hamás durante esta nueva ronda de "conversaciones sensibles".
La semana pasada, Qatar anunció "el éxito de una mediación catarí en cooperación con Francia" para un acuerdo entre Israel y Hamás por el que se entregarán medicamentos y otra ayuda humanitaria a los civiles de las zonas más afectadas y vulnerables de la Franja de Gaza a cambio de que parte de las medicinas lleguen a los rehenes.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte