"Las necesidades de reconstrucción de Ucrania son y serán inmensas", aseguró James Cleverly, ministro de Exteriores de Reino Unido, tras anunciar las nuevas medidas.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 16:35
James Cleverley, el ministro de Exteriores de Reino Unido. Foto: Reuters.
El Reino Unido introdujo este lunes una nueva legislación que permite extender las sanciones a Rusia hasta que este país pague las compensaciones económicas necesarias a Ucrania por los daños causados durante la guerra.
En el contexto de la celebración de la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania (21-22 de junio), el gobierno británico cambió las reglas de las sanciones a Rusia con objeto de financiar la campaña de reconstrucción del país.
La destrucción de la represa hidroeléctrica de Kajovka. Foto: Reuters.
El ministro de Exteriores, James Cleverly, afirmó que los ciudadanos rusos sancionados deberán revelar sus activos en el Reino Unido: individuos que tengan bienes en nombre del Banco Central de Rusia, el Ministerio de Finanzas de Rusia o el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia, deberán comunicarlo a la Hacienda Pública.
De igual manera, ciudadanos o empresas británicas en el extranjero que formen parte de la lista de entidades sancionadas deberán revelar sus bienes y, en caso de no hacerlo, podrían verse sometidos a sanciones pecuniarias o confiscación de bienes.
James Cleverley visitando territorio ucraniano. Foto: Reuters.
Asimismo, aquellos con activos congelados, se les facilita la posibilidad de "donar" sus bienes a la reconstrucción económica de Ucrania. "Las necesidades de reconstrucción de Ucrania son y serán inmensas", aseguró Cleverly, quien añadió que el Reino Unido hará pagar a Rusia para "reparar el país que atacó tan imprudentemente".
Por último, el comunicado del gobierno británico matiza que los activos no se "confiscarían", sino que se realizaría una donación voluntaria por parte de aquellos cuyos bienes estén bloqueados.
1
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream
2
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
3
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Diego Guelar, sobre la situación política en Canadá: "Un modelo de derecha democrática, respetuosa, plural y moderna"