El presidente de Estados Unidos recordó que "desde hace casi tres años, Rusia ha librado una guerra brutal contra el pueblo ucraniano en un intento de borrarlos del mapa".
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 14:22
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este sábado a las víctimas del Holodomor, una gran hambruna que tuvo lugar bajo la Unión Soviética entre 1932 y 1933 y que terminó con la vida de millones de ucranianos. En ese contexto, reiteró el apoyo de la Casa Blanca a Kiev en la invasión rusa.
"Hace 91 años, Joseph Stalin y el régimen soviético provocaron el Holodomor, una hambruna forzada y deliberada que mató a millones de ucranianos. Recordamos a los hombres, mujeres y niños que perecieron entonces y honramos a los supervivientes y sus descendientes que han construido una Ucrania libre, independiente y democrática", expresó Biden en un comunicado.
El presidente estadounidense añadió que, en el aniversario del Holodomor, "también renovamos nuestro compromiso de apoyar a los ucranianos en tiempos de necesidad", y recordó que "desde hace casi tres años, Rusia ha librado una guerra brutal contra el pueblo ucraniano en un intento de borrar a Ucrania del mapa".
Biden destacó asimismo que, pese al conflicto bélico, "Rusia ha fracasado" porque "Kiev se mantiene libre, gracias en parte a Estados Unidos y a los más de 50 países que se han comprometido a proporcionar a Ucrania la ayuda que necesita para defenderse".
El demócrata agregó que Estados Unidos apoya el derecho de Ucrania "a defender su libertad, su búsqueda de la justicia y su camino hacia el futuro euroatlántico que ha elegido para sí misma".
Estas declaraciones tienen lugar apenas unos días después de que Biden autorizara a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance de fabricación estadounidense (ATACMS) para atacar objetivos rusos. El martes, Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con estos misiles balísticos.
Misiles de largo alcance ATACMS. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, elogió este viernes a los creadores del nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik, que puede causar el mismo efecto que las armas estratégicas sin ser un medio de destrucción masiva.
"El sistema Oréshnik no es un arma estratégica, en cualquier caso, no es un misil balístico intercontinental, no es un arma de destrucción masiva, incluido porque es de alta precisión", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con la cúpula militar en la que destacó que, en caso de su uso en un ataque masivo junto con otros sistemas de largo alcance, el efecto sería equiparable al que causan las armas estratégicas.
Declaró además que Rusia continuará probando el nuevo misil y comenzará la producción en serie del nuevo sistema. "Continuaremos con estas pruebas, incluido en condiciones de combate. Todo dependiendo de la situación y la naturaleza de las amenazas a la seguridad", afirmó y agregó que el país tiene "reservas suficientes" de esos misiles.
Por otra parte, el jefe del Kremlin aseguró que Moscú cuenta con otras armas similares que van a ser probadas más tarde: "Después del resultado de esas pruebas, comenzará también su producción en serie. Es decir, estamos desarrollando toda una gama de sistemas de medio y corto alcance", indicó.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
3
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
La Cámara Baja de EEUU aprobó el juicio político contra Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional