La última detención de un periodista estadounidense por espionaje tuvo lugar en 1986, en plena Perestroika.
Por Canal26
Viernes 7 de Abril de 2023 - 16:39
El reportero del The Wall Street Journal Evan Gershkovich. Foto: Reuters.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó, formalmente, de espionaje al periodista estadounidense Evan Gershkovich. El mismo es corresponsal del "The Wall Street Journal" y está detenido a finales de marzo.
"La investigación del FSB presentó contra Gershkovich la acusación de espionaje en beneficio de su país. Él niega categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba en Rusia a actividades periodísticas", le dijo una fuente de los servicios de seguridad a la agencia TASS.
Por el hecho, decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal que puede condenarlo hasta a 20 años de cárcel.
Te puede interesar:
Disturbios en Estados Unidos: el momento en el que una periodista fue baleada en vivo por la policía
Por el momento, como el proceso es secreto, se desconocen los pormenores del caso, aunque el detenido se encuentra bien de salud y de ánimo, según informaron los activistas rusos que le visitaron en prisión preventiva.
Lo único que se sabe es que, una vez comunicó su detención, el FSB aseguró que Gershkovich “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”.
Según el diario digital Meduza, Gershkovich se encontraba en Yekaterimburgo recabando información sobre la actitud de los rusos hacia el grupo de mercenarios Wagner.
El centro de detención preventiva Lefortovo donde supuestamente está Gershkovich. Foto: Reuters.
Tanto la Casa Blanca como "The Wall Street Journal" han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.
Mientras, el Ministerio de Exteriores ruso y el Kremlin han llamado a Washington a no politizar el caso y dejar que la Justicia siga su curso.
“Hasta donde sabemos lo atraparon in fraganti”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien añadió que esta detención “es una prerrogativa del FSB, que combate de este modo a los espías”.
Evan. Foto: NA.
La aprobación de sendas leyes contra la difusión de informaciones falsas, como las acusaciones de crímenes de guerra, y la desacreditación del Ejército ruso en Ucrania, incluido criticar a voluntarios y mercenarios, ha dificultado sobremanera la labor de los periodistas extranjeros en este país desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.
Recientemente, Moscú y Washington realizaron varios canjes como el que tuvo lugar en diciembre entre el traficante de armas ruso Victor But y la jugadora de baloncesto Brittney Griner.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel