Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, acusó a la gestión de Biden de profundizar la tensión en el conflicto bélico iniciado en febrero de 2022.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 07:03
Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa.
La tensión en la guerra en Ucrania se mantiene, pese a que ya pasaron cerca de dos años y medio del inicio del conflicto con Rusia. Justamente, el Kremlin denunció este martes que la actual administración de Estados Unidos, a cargo de Joe Biden, no busca "ningún diálogo" para poner fin a la violencia.
Según la mirada de Dmitri Peskov, portavoz de Rusia, desde Washington se insiste en seguir con el conflicto "hasta el último ucraniano". "Por ahora partimos de las realidades existentes", respondió el funcionario sobre las posibles charlas para detener el fuego en el frente.
Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa. Foto: REUTERS.
Frente al posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Peskov aclaró: "Vemos que la Administración actual se opone a cualquier diálogo e insiste en continuar la guerra hasta el último ucraniano, sin escatimar recursos financieros ni equipo militar para ello".
De todos modos, se mostró cauteloso frente a un posible cambio de mando de poder en la Casa Blanca, donde habrá elecciones el próximo 5 de noviembre. "Actualmente es candidato a presidente de Estados Unidos. Esperemos el resultado de las elecciones, los votantes estadounidenses son los que deben decidir su futuro", respondió sobre Trump.
Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró hace unas semanas que no dudaba de que Trump sea sincero cuando habla del deseo de poner fin a la guerra en Ucrania. "No conozco (sus) propuestas. (...) Pero no dudo de que habla con sinceridad y apoyamos esto", dijo el jefe del Kremlin durante una rueda de prensa con medios rusos en Astaná.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
En línea con ciertos gestos de acercamiento, el vocero del Kremlin expresó el pasado domingo tras el ataque a Donald Trump que "Rusia siempre ha condenado y nosotros condenamos decididamente cualquier manifestación de violencia durante la lucha política".
Además, señaló que "después de numerosos intentos de eliminar al candidato Trump de la arena política utilizando primero herramientas legales (...), tribunales, fiscales, intentos de desprestigio político, era obvio para todos los observadores externos que su vida estaba en peligro".
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel