La medida implica que Rusia no comprará alimentos a una lista importante de países, por las sanciones que estos le impusieron al Kremlin desde que comenzó la guerra en Ucrania.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 14:24
El Kremlin decidió extender la prohibición de comercialización de alimentos con naciones unidas a Ucrania. Foto: Reuters.
Producto de su enemistad con Ucrania y por la guerra que data del pasado 24 de febrero de 2022, Rusia decidió extender hasta el 2026 su negativa a comprar alimentos a países aliados a Kiev.
Asimismo, el Kremlin también reveló que amplió la lista de países que se verán imposibilitados de comercializar alimentos con Rusia y, en este caso, incluyó a Nueva Zelanda.
La decisión del Kremlin es que no se adquieran alimentos de países aliados a Ucrania hasta el 2026. Foto: Reuters.
Así, queda extendido el plazo hasta el 2026 del embargo de alimentos contra países aliados a Ucrania, los cuales le han impuesto sanciones por la guerra a Rusia, según se dio a conocer en un documento del Kremlin publicado este viernes.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Entre los países afectados por la medida impuesta por Rusia, figuran:
A esta lista se suma recientemente Nueva Zelanda. Los productos afectados para la comercialización son carne, salchichas, pescado, mariscos, productos lácteos, vegetales y frutas, entre otros.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Cabe recordar que este embargo fue establecido originalmente en 2014 (cuando tuvo lugar la guerra de Crimea, antecedente más cercano de la actual guerra entre Rusia y Ucrania). El embargo fue extendido por última vez en septiembre de 2023, lo que establecía que estaría en vigor hasta fines del 2024. Con esta nueva disposición del Kremlin, el plazo se extiende por dos años más.
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, hizo referencia a que la guerra con Ucrania está "muy lejos" de encontrar una solución, socavando la posibilidad de una potencial tregua o paz.
"A juzgar por lo que está sucediendo 'en el campo de batalla', todavía estamos muy lejos de una solución política y diplomática de la crisis", manifestó el jefe de la diplomacia rusa.
Ataque de Rusia contra Ucrania. Video: Reuters
Y agregó contra Estados Unidos que "Washington y sus satélites siguen obsesionados con la idea de infligir una derrota estratégica a Rusia" y que "para acercarse a ese objetivo ilusorio están dispuestos a hacer muchas cosas".
1
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
2
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte