"La Alianza se amplía en dirección a la frontera rusa, no es Rusia la que se acerca a la OTAN", dijo un portavoz oficial del Kremlin.
Por Canal26
Jueves 6 de Abril de 2023 - 07:26
Lanzamiento de misil ruso. Foto: Reuters.
En medio de la guerra desatada por Rusia contra Ucrania, la tensión va en aumento en Europa del Este; en tanto que los hechos más recientes no hicieron otra cosa más que lanzar un baldazo de nafta al fuego. La entrada formal y efectiva de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) encendió más alarmas en el Kremlin, que decidió no quedarse de brazos cruzados una vez más.
Como consecuencia de esta preocupante (para Valdimir Putin) ampliación de la alianza estratégica y defensiva en Europa, desde Rusia se determinó avanzar varios casilleros más y anunciaron la intención de un mayor despliegue de armas nucleares en Bielorrusia. Europa tampoco se quedará sin hacer nada.
Movimientos de la OTAN. Video: Canal 26.
Sobre el tema, se manifestó públicamente Dimitri Peskov, el portavoz oficial de la presidencia de Rusia, quien dijo que "la Alianza se amplía en dirección a la frontera rusa, no es Rusia la que se acerca a la OTAN". Así, sostuvo el funcionario, Rusia toma medidas para garantizar su mayor seguridad en varios frentes de la geurra.
Este miércoles Peskov había prometido que Moscú tomaría medidas para reequilibrar su sistema de seguridad tras la adhesión de Finlandia a la OTAN. Así mismo, manifestó el funcionario de Putin que la respuesta de Rusia no necesariamente será inmediata, puesto que se trata de un proceso que requiere de "cierto tiempo". De acuerdo a lo informado anteriormente por el Kremlin, la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia.
Putin y Lukashenko, reunidos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Se reavivan temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial: descubren una instalación nuclear secreta en Irán
Por su parte, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, no descartó en su reciente discurso ante el Parlamento pedir a Rusia el emplazamiento de armas nucleares estratégicas.
De acuerdo a lo expresado por Lukashenko, "los sinvergüenzas" del extranjero "deben comprenderlo" y no intentar desestabilizar la situación.
"No nos pararemos ante nada a la hora de defender nuestros países y nuestros pueblos", agregó en alusión a Moscú y Minsk. También se espera un marcado crecimiento del turismo receptivo, especialmente desde Uruguay y Chile. Todos los detalles.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años