La plataforma de música revirtió su decisión y seguirá funcionando en el país vecino.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 20:22
Spotify ha sido uno de los primeros en adoptar la inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Spotify le confirmó a Uruguay que seguirá operando en el país luego de una negociación que culminó con la aprobación de un decreto en el que se evita el "doble pago", por el que la empresa había anunciado que retiraría su servicio en 2024.
Así lo aseguró el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, quien apuntó que el acuerdo al que se llegó no solo aplica para el caso de Spotify sino también para otras plataformas audiovisuales.
"Podemos decir con mucha tranquilidad, nos lo transmitieron hoy, que Spotify va a seguir operando en Uruguay para beneficio de todos los que somos usuarios", afirmó Delgado sobre la continuidad de las operaciones de la plataforma de origen sueco.
Logo de Spotify. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Música a todos lados: las nueve mejores aplicaciones ideales para escuchar a tus artistas favoritos en Android
Según Delgado, con la aprobación del decreto firmado por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y de Industria, Elisa Facio, el Gobierno no dio "una marcha atrás" sino hacia "adelante", ya que se buscará una solución para los artistas.
En concreto, indicó que se trató de "interpretar" los artículos sancionados en octubre para modificar la ley de derechos de autor y cumplir con una demanda de artistas e intérpretes "con sentido prospectivo" y "aclarando algunos vacíos legales", algo que le dio "mucha tranquilidad" a las plataformas.
Delgado añadió que además de Spotify se habían manifestado preocupadas plataformas audiovisuales como Netflix, Amazon Prime, Google e Instagram, por lo cual el decreto aclara que no pagarán otra remuneración tanto quienes difunden música como contenido audiovisual.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte