El de este martes fue el segundo ataque con drones marinos "Serguéi Kotov" en una semana. El 25 de julio un patrullero de Rusia destruyó dos lanchas no tripuladas enviadas por las fuerzas de Kiev.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 05:35
Buque de la Armada de Rusia, lanzamiento de misil. Foto: Reuters.
El mar Negro se ha convertido, desde hace varias semanas, en el nuevo epicentro y escenario de las principales acciones llevadas a cabo como parte de las contraofensivas de Rusia y Ucrania en la guerra.
Las maniobras de las fuerzas navales se vieron reforzadas y tomaron nuevo impulso luego de producida de la crisis de los granos, que afecta seriamente a varios países de Europa, y en este contexto es que se han desplegado nuevos y numerosos operativos en las aguas en conflicto.
Ahora la tensión va en aumento, luego de que dos buques rusos que patrullaban el mar Negro destruyeran tres drones marinos ucranianos que intentaban atacarlos.
Así lo ha informado este martes a primera hora informó el Ministerio de Defensa de Rusia mediante un escueto comunicado: "Esta noche, las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron sin éxito atacar los patrulleros 'Serguéi Kotov' y 'Vasili Bykov' de la Flota del Mar Negro con tres lanchas no tripuladas".
Los tres drones marinos fueron destruidos con fuego del armamento de los buques, que "continúan cumpliendo las misiones asignadas", añade.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El ataque se produjo a 340 kilómetros al suroeste del puerto crimeo de Sebastopol, donde tiene su base la principal base de la Flota del Mar Negro. De acuerdo a lo expresado desde el ministerio de Defensa ruso, los patrulleros atacados controlan la navegación en la parte suroccidental del mar Negro, por donde Ucrania exportaba sus cereales en virtud del acuerdo del grano, suspendido por Rusia el pasado 17 de julio.
El de este martes ha sido el segundo ataque con drones marinos "Serguéi Kotov" en una semana. El 25 de julio el patrullero destruyó dos lanchas no tripuladas que se le aproximaban cuando se hallaban a una distancia de 1.000 y 800 metros, respectivamente. Los drones marinos ucranianos, que a mediados de julio dañaron el puente de Crimea, que une la anexionada península con la Rusia continental, se han convertido en una arma que supone una amenaza para la superioridad naval rusa en el mar Negro.
Buques con granos en el Mar Negro. Foto: Reuters.
Moscú sospecha que la OTAN ha suministrado a Kiev tecnología para la fabricación de drones marinos, mientras otros son motos de agua reconvertidas en aparatos kamikazes no tripulados.
Aunque tardó en hacerlo, el Ejército ucraniano reivindicó la pasada semana la autoría del último ataque contra el puente de Crimea.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que el puente "es una infraestructura hostil", construida al margen del Derecho internacional, que se ha convertido en un eslabón logístico crucial para el transporte de munición para el Ejército ruso. "Por eso es nuestro objetivo, y cualquier objetivo que trae la guerra y no la paz debe ser neutralizado", subrayó.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel