Japón y Corea del Sur dieron su conformidad con que EE.UU. opere armas nucleares en sus territorios, donde la nación norteamericana tiene varias bases militares.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 05:38
Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Foto: NA.
Rusia no solo pone todo su empeño y su esfuerzo en los frentes de batalla que libra en Ucrania desde hace ya más de 500 días. La campaña rusa expande sus horizontes y también mira hacia oriente y no deja de advertir la avanzada de sus enemigos junto a sus socios geopolíticos.
Moscú está debidamente advertida de los movimientos estratégicos del compacto grupo de países que pretenden poner freno a su imparable andar y, en este contexto; este jueves, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó frontalmente a Estados Unidos y a sus aliados.
El funcionario de la Federación Rusa sostiene que tanto los estadounidenses y los países plegados a sus intereses buscan stablecer estructuras nucleares en Asia y el Pacífico.
Así lo manifestó Lavrov durante un foro regional del que participa en la ciudad de Yakarta, la cpaital de Indonesia.
Te puede interesar:
Se reavivan temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial: descubren una instalación nuclear secreta en Irán
Lavrov señaló que Washington y sus aliados tienen la "intención de llevar a cabo el proyecto de despliegue de infraestructura nuclear en países no nucleares". El canciller ruso señaló concretamente al pacto de seguridad AUKUS (integrado por Australia, Reino Unido y Estados Unidos) por el cual la nación oceánica contará desde 2030 con una flota de submarinos nucleares, aunque sin armamento atómico. Lavrov además recriminó que Japón y Corea del Sur han mostrado su conformidad con que EE.UU. opere armas nucleares en sus territorios, donde la nación norteamericana opera varias bases militares.
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters.
"Ahora, la OTAN trata de mover su infraestructura militar a esta región, incluidos los países que fueron invitados a participar en las cumbres de Madrid y Vilna: Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur. Estos dos últimos han enviado señales de que no les importaría desplegar armas nucleares estadounidenses o poseer las suyas propias", recriminó Lavrov.
El ministro ruso habló sobre este y otros temas de su preocupación con sus homólogos de la ASEAN y con el jefe de la diplomacia China, Wang Yi, con quien se reunió hoy de manera bilateral.
El viernes, Lavrov compartirá mesa con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante el Foro de Asia Oriental y en el Foro Regional de ASEAN.
1
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
2
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?