El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, ya había manifestado el domingo que resultaba “muy probable” que su país se alineara con la Unión Europea (UE) y abandonara su tradicional neutralidad. Se trata de un cambio radical de dirección del país helvético y, sin dudas, un hecho histórico dadas las dramáticas circunstancias.
Por Canal26
Lunes 28 de Febrero de 2022 - 12:16
Vladimir Putin. Foto: NA.
El Gobierno suizo anunció hoy la congelación de los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros miembros de su gabinete.
Esas sanciones entrarán en vigor de forma inmediata y son consecuencia de las violaciones del derecho internacional de las que Suiza considera que esas personas son responsables.
De esta forma, el Gobierno helvético acepta aplicar en su totalidad las sanciones dictadas por la Unión Europea, que hasta ahora había asumido de forma parcial.
El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, ya había manifestado el domingo que resultaba “muy probable” que su país se alineara con la Unión Europea (UE) y abandonara su tradicional neutralidad.
El Consejo Federal suizo impuso prohibiciones de entrada a los oligarcas rusos y gran parte del entorno cercano a Putin. Así lo ha manifestado la Consejera Federal Karin Keller-Sutter. Otras cinco personas se ven afectadas, pero su identidad no ha sido dada a conocer.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza