El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi dijo: "Un día se nos acabará la suerte".
Por Canal26
Jueves 9 de Marzo de 2023 - 07:49
Planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania. Foto: Reuters.
La guerra que Rusia desató hace más de un año en la vecina nación de Ucrania avanza sin freno y las soluciones diplomáticas y políticas siguen sin llegar. La tensión va en aumento y, a medida que las fuerzas del Kremlin no logran sus objetivos, se llega a límites nunca antes sospechados, incluso con amenaza nuclear de por medio.
Con este complejo marco, de enfrentamientos bélicos de alta magnitud, el Organismo Internacional de Energía Atómica (más conocido como OIEA) advirtió que se "está jugando a los dados" con la seguridad de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, y que por sexta vez está hoy en modo de emergencia tras ataques con misiles.
"¿Qué estamos haciendo? ¿Cómo podemos sentarnos en esta sala esta mañana y permitir que esto ocurra? Esto no puede continuar", ha advertido hoy el director general del OIEA, Rafael Grossi, en una intervención ante La Junta de Gobernadores de este Organismo de la ONU.
Ataque ruso en Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Se reavivan temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial: descubren una instalación nuclear secreta en Irán
La empresa estatal ucraniana Energoatom anunció que la central, la mayor de Europa, perdió este jueves la última línea de suministro eléctrico que quedaba operativa, "debido a los ataques con misiles de los rusos".
Grossi confirmó la pérdida de suministro y que la planta ha comenzado a operar en modo de emergencia, con seis generadores diesel proveyendo la electricidad necesaria para mantener operativos los sistemas esenciales.
Grossi dijo que estos generadores, a los que se refirió como "la última línea de defensa", tienen combustible para quince días, y denunció que esta es la sexta vez que Zaporiyia opera en modo de emergencia.
"Cada vez, jugamos a los dados. Y si permitimos que esto continúe una y otra vez, un día se nos acabará la suerte", alertó el diplomático argentino.
Grossi, que lleva meses reclamando la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta para evitar un accidente nuclear, pidió hoy de nuevo a todos los países miembros un compromiso inmediato para proteger Zaporiyia.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Julian Assange puede ser extraditado a EE.UU
4
Expertos en Jerusalén ya señalan que la hambruna al norte de Gaza podría incrementar pese a la ayuda
5
Carlos III reaparece en público: asistirá junto a Camila a la misa de Pascua del próximo domingo