El pedido del mandatario venezolano a sus ministros de dejar sus cargos a disposición fue anunciado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2019 - 07:12
(REUTERS)
Nicolás Maduro, pidió a sus ministros que pongan sus cargos a disposición para realizar una "reestructuración profunda", dijo el domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mientras el país se recupera del apagón eléctrico más largo en décadas.
El gobierno acusó al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de la extensa falla eléctrica que paralizó al país en medio de la crisis económica, pero ingenieros eléctricos dijeron a Reuters que fue el resultado de años de falta de inversión y mantenimiento de las centrales y red eléctrica.
"El Pdte @NicolasMaduro ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la Patria de Bolívar y Chávez ante cualquier amenaza!", escribió el domingo en Twitter Delcy Rodríguez, sin aportar más detalles.
Maduro, que más tarde retuiteó el escrito de la vicepresidenta, acusó a John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dirigir el "ataque al sistema eléctrico" desde las ciudades de Houston y Chicago, asegurando que tiene pruebas.
La Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, quien es reconocido por docenas de países como presidente encargado, aprobó una declaración "de alarma", una figura de la Constitución que se usa en caso de "catástrofes, calamidades públicas".
Maduro ha cambiado con frecuencia a los miembros de su gabinete desde que asumió el cargo en 2013, con la incorporación de militares en puestos clave en los ministerios de Petróleo, Interior y Electricidad.
El sábado, en una visita a los trabajadores de la estatal eléctrica Corpoelec, en el sureño estado Bolívar, Maduro prometió una reestructuración de la empresa y la creación de una unidad en las fuerzas armadas centrada en proteger la infraestructura clave de los denominados "ataques cibernéticos".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?