El primer ministro de Portugal, dimitió este martes en el contexto de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por su administración.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 15:17
El primer ministro de Portugal, António Costa, tras anunciar su renuncia. Foto: EFE.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, aceptó este martes la renuncia del primer ministro Antonio Costa, salpicado por investigaciones de corrupción en negocios de litio e hidrógeno.
Costa, dimitió en el contexto de una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por su administración y anunció la decisión en una declaración televisada donde dijo que tenía la conciencia tranquila, pero que no volvería a presentarse como candidato a primer ministro.
António Costa, primer ministro portugués, anunció su renuncia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
El país con el mejor sistema de salud del mundo: así es el lugar perfecto para vivir después de los 60 años
En horas previas, la fiscalía nombró sospechoso formal al ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, y detuvo al jefe de gabinete de Costa quien se mostró "plenamente disponible para cooperar" con la justicia, después de que los fiscales dijeran que él también era objeto de investigación.
Conferencia del primer ministro de Portugal, António Costa, anunciando su renuncia por la investigación de corrupción en su contra. Video: Reuters.
"La dignidad de las funciones de primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre su integridad, su buena conducta y menos aún con la sospecha de la práctica de cualquier acto delictivo", declaró Costa a los periodistas.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años