A finales del año pasado, se votó una ley según la cual los soldados podían congelar gratuitamente sus células reproductivas antes de ir al frente.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 15:08
Soldados ucranianos. Reuters
El Parlamento ucraniano aprobó este miércoles en forma unánime las reformas que autorizan el uso del esperma y los ovocitos congelados de militares después de su muerte.
A finales del año pasado, Ucrania votó una ley según la cual los soldados podían congelar gratuitamente sus células reproductivas antes de ir al frente.
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
Sin embargo, una de las disposiciones que debía entrar en vigencia a finales de marzo, imponía la destrucción del esperma y de los ovocitos congelados de los militares en caso de deceso.
Un total de 264 diputados validaron una enmienda que prevé la conservación gratuita de las muestras durante tres años después de la muerte, tras los cuales la pareja del fallecido podrá pagar para prolongar el proceso, consignó la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Ningún diputado votó en contra de esta medida, apoyada por el Ministerio de Salud, ya que, es una cuestión muy delicada en el país, donde la invasión rusa iniciada hace casi dos años ha causado muchas pérdidas humanas.
La abogada Olena Babych, quien maneja varios de estos casos, sostuvo que la destrucción de los ovocitos y los espermatozoides de militares muertos en el frente "sería injusto" y relató casos de clientas cuyos maridos habían muerto en la guerra con Rusia.
Esto desencadenó una avalancha de críticas contra la medida y los diputados prometieron reformular la ley antes de que entrara en vigor.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump