Debido a los numerosos ataques por parte de Rusia, el presidente ucraniano llamó a los países del bloque para pedirles apoyo militar y económico.
Por Canal26
Martes 3 de Enero de 2023 - 10:03
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
Sigue la guerra en Ucrania con combates en la frontera y bombardeos de parte de Rusia. Debido a la situación, el país y la Unión Europea (UE) sostendrán una cumbre el 3 de febrero en Kiev con el objetivo de discutir el apoyo militar y financiero del bloque.
Al encuentro lo acordaron el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conversación telefónica, según informaron las autoridades ucranianas en un comunicado.
“Las partes discutieron los resultados esperados de la próxima cumbre Ucrania-UE a celebrarse el 3 de febrero en Kiev, y acordaron intensificar el trabajo preparatorio”, señaló la nota.
La presidenta de la Comisión Europea. Foto: Reuters.
Zelenski y Von der Leyen abordaron el suministro de armas “apropiadas” y un nuevo programa de asistencia financiera por 19.000 millones de dólares para Ucrania, y el mandatario presionó para que el primer tramo se desembolse este mes, de acuerdo con el texto.
Además, la UE acordó entregar ayuda a Ucrania con un impuesto corporativo global de al menos 15%. Esto se logró después de un contundente llamado de Zelenski, a no permitir que las diferencias internas en el bloque interfirieran en el apoyo a Kiev.
Te puede interesar:
Conflicto nuclear: la Unión Europea señaló que la solución debe ser diplomática y no militar
El año nuevo comenzó en Ucrania con una oleada de misiles de Rusia sobre distintas ciudades y pueblos. Miles de personas reunidas para celebrar tuvieron que escapar a los bunkers en los sótanos.
Los bombardeos interrumpieron el video tradicional que publica el presidente para despedir el año y darle la bienvenida al que sigue. Este se transmite como si fuese una cadena nacional.
Cuando el reloj marcó la medianoche y la llegada del nuevo año, lo único que se escuchó fue la oleada de detonaciones que activaron el protocolo de emergencia. Por las ventanas de las casas se veían los destellos de las explosiones.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?