De acuerdo a las informaciones procedentes de la República Checa, existen audios en los que es posible identificar a Petr Bystron hablando sobre los pagos.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 07:10
Petr Bystron, político alemán. Foto: captura video
La presión sobre el político ultraderechista alemán Petr Bystron es cada vez mayor. Además, se multiplican los indicios de sus supuestos contactos con Moscú, de donde según las alegaciones en curso ha recibido incluso pagos en metálico.
El número dos de la lista de Alternativa por Alemania (AfD) para las próximas elecciones al Parlamento Europeo ha sido conminado a ofrecer explicaciones a la dirección del partido y a renunciar por el momento a las apariciones públicas, informan este jueves medios alemanes.
Según investigaciones del semanario alemán 'Spiegel' y del medio checo 'Deník N', los servicios secretos sospechan que el diputado Bystrom recibió dinero de una red prorrusa para difundir propaganda, una acusación que él desmiente.
Te puede interesar:
A 84 años de la Operación Barbarroja: cuando Hitler unió a toda Europa para "destruir el comunismo"
De acuerdo a las informaciones procedentes de la República Checa, existen audios en los que es posible identificar a Bystrom hablando sobre los pagos.
Petr Bystron, político alemán. Foto: captura video
Las acusaciones surgieron después de que a finales de marzo las autoridades checas destaparan una red de influencia prorrusa relacionada con la página web 'Voice of Europe', a través de la cual supuestamente llegaban pagos a políticos en Alemania, Francia, Polonia y otros países.
En febrero ya trascendió que un empleado de un diputado de la AfD había mantenido supuestamente contactos con un oficial del espionaje ruso y le pidió apoyo económico para implementar un plan con el objetivo de obstaculizar los envíos de armas a Ucrania.
El espionaje interior alemán considera a la AfD -en la actualidad segunda fuerza en Alemania en intención de voto según las encuestas- un "importante actor" para la difusión de propaganda rusa en el país.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Banco Santander generó ganancias por 11.076 millones de euros en 2023, nuevo récord de la firma
4
Tensión en Zaporiyia: el OIEA denuncia que se "está jugando a los dados" con la seguridad nuclear
5
El terrible experimento de Dinamarca con niñas del pueblo inuit para reducir su tasa de natalidad