El secretario de Estado de Estados Unidos señaló que el país europeo "acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición".
Por Canal26
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 19:04
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters/Julien De Rosa
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este viernes de "tiranía disfrazada" el hecho de que las autoridades alemanas clasifiquen al partido opositor Alternativa para Alemania (AfD) como "extremismo de derecha".
"Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es una tiranía disfrazada", expresó en redes sociales el jefe de la diplomacia estadounidense.
Y añadió: "Lo verdaderamente extremista no es la popular AfD -que quedó en segundo lugar en las recientes elecciones- sino más bien las letales políticas de inmigración de fronteras abiertas del 'establishment' a las que la AfD se opone".
Además, Rubio indicó que "Alemania debería cambiar de rumbo".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, indicó que Alternativa para Alemania es un "caso seguro de extremismo de derecha" y permitió que las autoridades aumenten la eventual vigilancia del partido a nivel nacional.
Cabe mencionar que la definición de "caso seguro" de extremista de derecha ya pesaba contra dicho partido en distintos estados, como en Turingia, donde vencieron en las elecciones del pasado mes de septiembre.
Alternativa para Alemania, AfD. Foto: Reuters/Thomas Peter
AfD consiguió un fuerte respaldo en los comicios generales del pasado febrero, ya que quedaron como la segunda fuerza más votada, con el 20,8%. En la nueva legislatura serán la principal fuerza opositora a las autoridades, en el marco del comienzo de las actividades la próxima semana.
La BfV, tras revisar de forma "exhaustiva y neutral" el informe que tiene sobre AfD, de unas 1.100 páginas, señaló en un comunicado que "la concepción étnica y basada en la ascendencia que prevalece en el partido no es compatible con el orden democrático básico".
Esa concepción "pretende excluir a determinados grupos de población de la participación igualitaria en la sociedad, someterlos a un trato desigual que no se ajusta a la Constitución", según la BfV, que aludió en su comunicado al "gran número de declaraciones antiextranjeros, antiminorías, antiislam y antimusulmanas" de los líderes del partido.
"El factor decisivo para nuestra valoración es la concepción étnica y basada en la ascendencia que tiene la AfD del pueblo, que devalúa a grupos enteros de población en Alemania y viola su dignidad humana", señaló la vicepresidenta de la BfV. Y siguió: "Esta concepción del pueblo se concreta en la postura general antimigrantes y antimusulmana del partido".
1
Uno de los hipopótamos de la Hacienda Napolés de Pablo Escobar murió en un accidente de tránsito
2
Cónclave por la muerte de Francisco: cuándo se elige al próximo papa y cómo es el riguroso proceso
3
Corea del Sur afirma que hace semanas que los soldados de Corea del Norte no combaten en Ucrania
4
Así fue el ataque de EE.UU. que mató a Qasem Soleimani: "Tiro de precisión desde un drone"
5
Japón creó nuevo sistema de Inteligencia Artificial para detectar posibles consecuencias tras catástrofes