El país liderado por Nicolás Maduro amaneció a oscuras producto de un apagón que afecta a 21 de las 23 regiones del territorio.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 09:02
Apagón en Venezuela. Foto: X.
La jornada del 30 de agosto comenzó de una manera poco deseada en Venezuela, ya que el país padece un apagón nacional. Según lo que explicaron testigos en el país liderado por Nicolás Maduro, la interrupción del servicio eléctrico comenzó a las 4:50, hora local y todavía se intenta reestablecer.
Según fuentes del Gobierno, el hecho se produjo debido a un "sabotaje eléctrico" sobre el que trabajan distintos trabajadores estatales con el objetivo de "la restitución total del servicio".
Importante apagón en Venezuela. Video: Twitter.
Por su parte, Freddy Ñáñez, ministro de Comunicaciones, escribió a través de su canal de Telegram que el apagón afectó a "varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas", un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.
De todos modos, el funcionario no brindó demasiados detalles acerca del tipo de "sabotaje" que sufrió Venezuela, como tampoco mencionó a los responsables del mismo. Ñáñez señaló que "en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio".
Apagón en Venezuela. Foto: X.
El integrante del Gobierno explicó también que se ha activado en la capital un "operativo especial para el transporte superficial", gestionado por Metro de Caracas", aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.
Pese al apagón y sus consecuencias, Ñáñez aseguró que nadie "quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas".
Así amaneció en Venezuela producto del fuerte apagón. Foto: X.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de manera habitual.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.
Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años