Un listado muestra los principales países de la región con respecto a la felicidad con la que se vive allí y Argentina forma parte del listado.
Por Canal26
Jueves 6 de Marzo de 2025 - 08:23
¿Cuál es el país más feliz de Latinoamérica? Foto: Freepik.
Un estudio reveló cuál es el país más feliz de Latinoamérica. Se trata del Informe Mundial de la Felicidad 2024, en donde se analiza el bienestar general de la región.
En ese sentido, este país quedó posicionado en el puesto 12° a nivel mundial, por lo que ni siquiera entró en el top 10 de los países con más felicidad del planeta, aunque sí destaca como el más feliz de América Latina.
Un país de Latinoamérica es uno de los más felices del mundo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La estrategia silenciosa que preocupa a Estados Unidos: cómo China extiende su influencia política y económica en Latinoamérica
El país más feliz de esta parte del globo es Costa Rica. El informe para determinar esto está basado en la Encuesta Mundial Gallup, la cual ofrece una perspectiva acerca de cómo es la calidad de vida de las personas y las condiciones socioeconómicas, las cuales influyen en el estado de ánimo de ellas.
En el informe se destacan varios factores que contribuyen a la felicidad en el país tico. Uno de ellos es el apoyo social, principalmente los núcleos familiares y de amistades.
Otro aspecto es el acceso a los servicios de salud, lo que les mejora la calidad de vida diaria. Esto también promueve una sociedad más activa. Otro punto es el acceso a la educación y su calidad. Finalmente, el entorno natural de Costa Rica es otro factor determinante a la hora de definir la felicidad de su población.
El entorno natural de Costa Rica también ayuda a hacer a la población más feliz. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Un país latinoamericano avanza hacia el top 10 de potencias mundiales y genera inquietud en Estados Unidos y China
Pese a que Costa Rica encabeza la lista, hay otros países de habla hispana en el continente americano que también destacan en el ranking de la felicidad. Los principales son:
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años