El líder del MAS, Evo Morales , hizo directamente responsables "a los golpistas por las agresiones" contra los militantes de su partido. Bolivia vive horas de extrema tensión.
Por Canal26
Domingo 20 de Septiembre de 2020 - 15:13
MANIFESTACIÓN EN BOLIVIA. REUTERS.
Varios militantes y seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia ha sido objeto de un violento desalojo en el preciso momento en que estaban llevando a cabo un acto proselitista campaña en una plaza de la ciudad de Cochabamba.
"De la nada aparecieron los de la RJC (Resistencia Juvenil Cochala) y empezaron a botar petardos y gas lacrimógeno. Algunas compañeras fueron agarradas y golpeadas", dijo tras los hechos violentos uno de los participantes del acto político en apoyo a Evo Morales.
Posteriormente, el ex presidente Evo Morales hizo directamente responsables "a los golpistas por las agresiones" contra los militantes de su partido, apuntando a los miembros de la RJC. "El peligro de la violencia, el racismo y el separatismo no debe volver al país", expresó.
De todos modos, el líder de la agrupación acusada, Yassir Molina, afirmó que sus integrantes no fueron los autores del desalojo. "Nos están involucrando, nosotros no estamos haciendo conflictos. Lo que menos queremos es conflictos, ya estamos con ocho procesos", comentó el joven tras explicar que los vecinos del lugar fueron los precursores del incidente.
Luego, el candidato presidencial por el MAS, Luis Arce, repudió "los ataques violentos" que sufrieron los simpatizantes del partido. "Exigimos respeto a nuestro derecho de realizar, con libertad, actividades pacíficas de campaña electoral", tuiteó el político junto con un video que mostraba los desmanes.
VIOLENCIA EN BOLIVIA EN ACTO POLÍTICO. VIDEO: TWITTER.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza