Para fin de este año, el Kremlin pretende llegar a 1,5 millones de soldados activos. Esta es la tercera vez que se toma una decisión similar desde el inicio de la guerra contra Ucrania.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 10:18
Vladímir Putin firmó un decreto para aumentar el número de soldados rusos. Foto: Reuters.
Para hacer frente a la continuidad de la guerra contra Ucrania, la cual data desde el 24 de febrero de 2022, y también para eventuales otros nuevos conflictos, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, decretó este lunes que el Ejército nacional tenga 1,5 millones de soldados activos hacia fines de este año.
Con este decreto, el líder del Kremlin quiere aumentar en 180.000 la cantidad de personas que formen parte de las fuerzas armadas rusas. Cabe resaltar que esta es la tercera vez que toma una decisión similar, desde el inicio de la mencionada guerra contra Ucrania.
Con esta decisión de Vladímir Putin, el Ejército del Kremlin pasará a tener 2,38 millones de personas, incluyendo el personal administrativo. Foto: Reuters.
De esta manera, el Ejército ruso pasará a contar en total, incluyendo al personal administrativo, con 2,38 millones de miembros activos, según precisa el decreto anunciado.
Te puede interesar:
Putin sobre el ataque de EE.UU.: "La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación"
Hay que resaltar que este decreto reemplaza al que Putin firmó en diciembre de 2023, momento en el que se aumentó el número de soldados en casi 170.000 efectivos.
Otro antecedente, para agosto de 2022, el mandatario ya había ordenado que se incrementaran las fuerzas en 137.000. Por ese motivo, el Ejército pasó de 1,9 millones a casi los 2,4 millones con los que contará a partir del próximo 1° de diciembre.
Esta es la tercera vez que Vladímir Putin decreta que se aumente la cantidad de soldados de Rusia. Foto: Reuters.
Al momento en el que Putin llegó al gobierno de la Federación rusa (su primer mandato), en el año 2000, el país contaba con un millón de soldados y estaba involucrado en la Segunda Guerra de Chechenia.
Por la guerra en Ucrania y los avances de este país en territorio ruso, con la incursión en Kursk (que data desde el pasado 6 de agosto), en las últimas semanas el Kremlin intensificó el reclutamiento de soldados. En territorio del país invadido tiene dispuestos unos 700.000 hombres.
Pero, la avanzada ucraniana lo que hace notar es que a Rusia no tiene fuerzas suficientes para custodiar su frontera y por ende resulta permeable. En estos casos, recurre a reclutas que cumplen el servicio militar.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel