El presidente ucraniano confirmó la autorización de la Casa Blanca para utilizar el armamento en determinados territorios rusos situados cerca de la frontera. Además, destacó la decisión como “un paso hacia adelante” que mejorará la capacidad de defensa de Kiev.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 09:28
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Volodímir Zelenski confirmó que Estados Unidos autorizó al Ejército ucraniano a utilizar el armamento norteamericano para golpear determinados territorios rusos situados cerca de la frontera, y celebró la decisión como “un paso hacia adelante” que mejorará la capacidad de defensa de Kiev.
“Es un paso hacia adelante hacia el objetivo del que habíamos hablado antes, que nos dará la posibilidad de defender a la gente que vive en los pueblos a lo largo de la línea de frontera”, dijo el líder ucraniano durante una rueda de prensa conjunta con los líderes de los países nórdicos celebrada en Estocolmo.
Zelenski dijo no poder revelar más detalles sobre las condiciones en que Estados Unidos permitirá a Ucrania golpear territorio ruso con las armas que le envían.
Volodímir Zelenski. Foto: REUTERS.
La Casa Blanca permitió a Ucrania para atacar los objetivos militares situados dentro de la Federación Rusa que el Ejército ruso utiliza para atacar la región de Járkov, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
EE.UU. y la mayor parte de aliados de Ucrania le prohibían hasta ahora utilizar su armamento para atacar territorio ruso por miedo a las represalias de Moscú.
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
Más de una decena de países han levantado total o parcialmente en las últimas semanas esta restricción.
Preguntado sobre la posibilidad de que los aviones de combate F-16 que Ucrania debe empezar a recibir este año sean usados para atacar los aviones rusos que lanzan bombas aéreas sin entrar al espacio aéreo de Ucrania, Zelenski afirmó que la cuestión no ha sido decidida todavía.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?