Fuentes del Ejército ucraniano habían avanzado antes a la agencia Ukrinform que Kiev pedirá a Estados Unidos que le transfiera armamento capaz de derribar misiles intercontinentales.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2024 - 17:15
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes que su país ya solicitó a los aliados internacionales la provisión de sistemas avanzados de defensa aérea, "capaces de proteger vidas de nuevos riesgos".
Según informó durante su discurso nocturno, el ministro de Defensa Rustém Umérov se encuentra en negociaciones para garantizar la entrega de armamento que les permita defenderse frente a amenazas emergentes, tras el reciente lanzamiento del misil balístico ruso "Oréshnik".
Además, Zelenski afirmó que Ucrania está investigando los detalles del ataque en Dnipró, ejecutado con este nuevo armamento, y aseguró que dicha información será compartida con los medios y la comunidad internacional.
"El mundo debe saber la verdad y darse cuenta de que el único que no quiere la paz es Rusia. Es por eso que Rusia necesita una escalada", subrayó el presidente ucraniano.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El ejército ucraniano ya adelantó que Kiev está solicitando a Estados Unidos sistemas como los Patriot modernizados y los Aegis, capaces de interceptar misiles intercontinentales. Estas demandas se enmarcan en sus intentos por fortalecer las defensas aéreas del país ante el creciente uso de misiles avanzados por parte de Rusia.
Rusia lanzó un misil balístico internacional contra Dnipró, Ucrania. Foto: Reuters.
Además, Ucrania solicitó una reunión de emergencia con la OTAN para analizar el lanzamiento del misil balístico "Oréshnik", que representa una escalada significativa en el conflicto.
En su discurso, Zelenski también expresó su desaprobación por la suspensión de la sesión del Parlamento ucraniano (Rada Suprema) este viernes, una decisión tomada en respuesta a informes de inteligencia que advertían sobre un posible ataque a Kiev. Sobre ello, dijo que éstas no pueden usarse como "excusa".
El mandatario fue enfático en su mensaje: "Si no hay alarma aérea, el Estado, la industria, las embajadas, todo el mundo debería seguir trabajando", expresó.
Misil hipersónico ruso. Foto: EFE.
El cierre temporal de varias embajadas en Ucrania fue motivo de críticas por parte del Gobierno ucraniano, que argumenta que estas acciones envían un mensaje de debilidad. No obstante, Zelenski reiteró que el trabajo y la resistencia son fundamentales para superar la crisis actual y continuar enfrentando la ofensiva rusa.
"Esto afecta a todos, desde la Rada Suprema de Ucrania y otras estructuras y organismos del Estado hasta los órganos administrativos de las regiones y los municipios. Si suena la sirena, vamos al refugio. Y, cuando no hay sirena, trabajamos y prestamos servicio".
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?