El presidente ucraniano señaló que las instituciones católicas deben estar "en algún lugar, queriendo mediar entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte".
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 21:40
Papa Francisco y Zelenski. Foto: Reuters
La sugerencia del papa Francisco de que Ucrania elija "el coraje de la bandera blanca" suscita duras críticas de los ucranianos, que señalan que se están defendiendo de un genocidio y que Rusia no les ofrece más opciones que una rendición completa.
Una oleada de reacciones de figuras públicas y ciudadanos ucranianos se centra en la "inmoralidad" de pedir a una víctima de la agresión que "se rinda", en lugar de instar al agresor, en este caso Rusia, a que pare.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, no fue la excepción y fue duro contra la Iglesia, que "debería estar entre la gente y no a 2.500 kilómetros de distancia, en algún lugar, queriendo mediar entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte", señaló.
De este modo, el mandatario rechazó con firmeza el llamado realizado por el papa Francisco para negociar la paz con Rusia.
Zelenski apuntó que, "cuando el demonio ruso comenzó esta guerra" el 24 de febrero de 2022, "todos los ucranianos se pusieron de pie para defenderse. Cristianos, musulmanes, judíos, todos". También agradeció a los clérigos que están en la primera línea, "protegiendo la vida y la humanidad”, apoyando a los soldados con oraciones, conversaciones y hechos: "Eso es lo que hace la iglesia, está con la gente", afirmó.
Volodímir Zelenski. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Una abrumadora mayoría de ucranianos, el 72%, cree que el país debería seguir la vía diplomática, junto con la militar, con el fin de detener la guerra, según un sondeo de opinión. Al mismo tiempo, esto no implica la disposición a cualquier concesión territorial o de otro tipo que hiciera que Rusia saliera vencedora.
Además, aunque el optimismo disminuyó algo tras el segundo año de la invasión, en el que Ucrania apenas avanzó en el campo de batalla, el 80% de los ucranianos cree en la victoria de su país.
"A pesar de algunas tendencias negativas, los ucranianos siguen manteniendo un optimismo sorprendentemente fuerte: creen en la victoria, están dispuestos a aguantar el tiempo que sea necesario e insisten en la restitución de territorios ocupados", subrayó uno de los encuestadores.
1
Diego Guelar, sobre la situación política en Canadá: "Un modelo de derecha democrática, respetuosa, plural y moderna"
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
5
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países