Imágenes satelitales del instrumento MODIS del satélite Terra de la NASA, captadas entre el 29 de abril y el 12 de junio, muestran la evolución del fenómeno.
Lago Eyre. Foto: theaustralian
Las lluvias extremas otoñales en Queensland provocaron una transformación notable en el interior australiano: el lago Eyre, una vasta llanura salada ubicada en la región más árida del país, volvió a llenarse parcialmente, algo que no ocurría desde hace años.
Este sistema endorreico —que recibe el agua de aproximadamente una sexta parte del continente— suele permanecer seco, ya que el agua se evapora antes de llegar. Sin embargo, en 2025, los ríos desbordados por lluvias excepcionales comenzaron a verter sus aguas en el lecho del lago desde fines de marzo.
Te puede interesar:
Patrimonio de la UNESCO y Reserva Mundial de la Biosfera: dónde se encuentra el "Lago de los Cinco Colores"
A principios de mayo, el agua alcanzó el lago Eyre y continuó su expansión.
Imágenes satelitales del instrumento MODIS del satélite Terra de la NASA, captadas entre el 29 de abril y el 12 de junio, muestran la evolución del fenómeno: el agua ingresando desde el norte, extendiéndose hasta cubrir las áreas más profundas como el Golfo de Madigan y la Bahía Belt, a unos 120 km al sur.
Estos sectores, ubicados a más de 15 metros bajo el nivel del mar, son los puntos más bajos de Australia.
Te puede interesar:
Por qué el lago más grande del mundo es un enigma: tiene 371 mil kilómetros y está entre dos continentes
Aunque no se espera que el lago se llene totalmente, como sucedió en 1974, cuando alcanzó una profundidad récord de 6 metros, expertos y guardabosques aseguran que el evento actual es uno de los más relevantes en décadas.
Para que el Eyre se llene en su totalidad, serían necesarios dos años consecutivos con precipitaciones excepcionales, debido a su enorme cuenca y las altas tasas de evaporación típicas del entorno desértico.
Lago Eyre. Foto: NASA
Te puede interesar:
Realmente hipnotizante: descubren el lago termal más grande de todos en las profundidades del planeta
Más allá del nivel alcanzado, la afluencia de agua ya ha provocado una verdadera explosión biológica:
Este espectáculo natural transforma el lago Eyre en un oasis efímero que atrae tanto a científicos como a fotógrafos, observadores de aves y visitantes locales.
Te puede interesar:
El lago donde es imposible hundirse: el misterio detrás de este fenómeno natural
El evento actual pone de manifiesto la capacidad de regeneración de los ecosistemas más extremos del planeta y abre nuevas oportunidades para la investigación de fenómenos hidrológicos, biodiversidad adaptativa y los efectos del cambio climático en zonas áridas.
1
Las impresionantes imágenes de la Luna de Esturión: cerca de la Tierra se vio más grande y más brillante
2
Qué se sabe del cierre de las playas de Sídney por la aparición de bolsas contaminadas
3
La Cruz Roja advirtió que el desastre en Libia fue a causa del cambio climático
4
Marcha atrás en Ecuador: a pesar de las "consideraciones" del Gobierno, cesará la explotación petrolera
5
Avistaje de yacarés: los principales lugares donde podemos encontrar esta especie en Argentina