Este animalito es reconocido por andar en manada y aparecer cada tanto entre los humanos a pedir mimos y hasta mate. Su naturaleza pacífica lo hace muy admirado por algunos, debido a que pueden convivir con casi cualquier especie.
Por Canal26
Miércoles 26 de Febrero de 2025 - 10:44
Carpincho. Foto: Wikipedia.
El carpincho o capibara es un animal fascinante, no solamente porque es el roedor más grande del mundo, sino también por su asombrosa capacidad de relacionarse de forma armoniosa con otras especies. Para los científicos y biólogos, se trata del animal más amigable del mundo y hay varias razones que los respaldan.
Carpincho y cocodrilo. Foto: Revista Nature.
Es originario de América del Sur y se caracteriza por ser un roedor semiacuático, que vive en zonas cercanas a ríos, lagos y pantanos. Su comportamiento le permite convivir sin problemas con especies como gallinas, monos, tortugas, aves que se posan en sus lomos y hasta se los ha visto con cocodrilos.
Los carpinchos no son agresivos ni territoriales y tampoco generan conflictos con quienes comparten su entorno, ya que su carácter pretende generar una unión y una convivencia perfecta en el reino animal. De hecho, son tan simpáticos que no temen acercarse a un grupo de personas para compartir un momento con ellos, pedir comida o simplemente dejarse acariciar.
Un carpincho se viraliza por ir en cocodrilo. Video: Reddit
Te puede interesar:
"¡Un capibara!": el cómico video viral de un niño que se confundió una rata con un carpincho en plena calle
Los capibaras se destacan por su habilidad para generar vínculos con diversas especies, cosa que es poco usual en el mundo animal. Los monos, por ejemplo, usan su cuerpo como medio de transporte, mientras que las aves descansan en su lomo mientras nadan o incluso, son felices compartiendo con otros roedores que simplemente buscan compañía y un lugar calentito donde dormir.
Además, al ser animales muy serenos y con naturaleza sociable, lo convierte en un punto de encuentro para otras especies que buscan un espacio tranquilo para habitar.
Carpincho. Foto: Wikipedia.
Sin embargo, también hay otras razones por las cuales el carpincho es tan amable:
Los carpinchos viven en comunidad, sus grupos familiares suelen tener hasta 20 individuos, lo que les permite mantener fuertes lazos y protegerse entre ellos de los depredadores y, aunque suelen ser muy hospitalarios con todas las especies, si se ven amenazados pueden accionar, ya que prefieren relacionarse entre ellos.
Estos animales tienen un impacto positivo en el ecosistema acuático, ya que al alimentarse de plantas y pasto, ayudan a mantener los cursos de agua limpios y equilibrados. Este aporte ecológico refuerza aún más su reputación como una especie pacífica que beneficia su entorno.
Los carpinchos son bien aceptados por otras especies debido a que tienen un temperamento templado y poco invasivo. Son animales que no imponen amenazas, no compiten por recursos de manera agresiva y generan una sensación de calma que otros animales perciben, lo cual es hasta una ventaja en cuanto a supervivencia, ya que no suelen ser atacados por otras especies.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
¿Cómo preparar abono casero?: el secreto para tener un jazmín repleto de flores
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados