Se trata de una máquina que rocía aerosoles de sal al aire libre para enfriar de forma artificial al planeta.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 18:47
Calentamiento global. Foto: Unsplash
Un grupo de científicos estadounidenses creó la primera tecnología capaz de iluminar las nubes y hacer rebotar algunos de los rayos del sol hacia el espacio para enfriar de forma temporal a la Tierra.
Esta sorprendente máquina, qué rocía aerosoles de sal al aire libre, tiene cómo objetivo evitar el sobrecalentamiento del planeta y ponerle el freno a la crisis climática, qué avanza a pasos agigantados.
La novedosa iniciativa consiste en iluminar las nubes para devolver la energía solar al espacio, tras esparcir aerosoles de sal marina, relativamente benignos en lugar de productos químicos, cerca de los océanos.
La primera prueba del proyecto se realizó el martes de forma secreta, ya que la idea de interferir con la naturaleza y enfriar la Tierra de forma artificial es un tanto polémica, por lo que los científicos hicieron el experimento sin aviso.
Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en Estados Unidos y según la alarmante "Quinta Evaluación Nacional del Clima", un reporte ordenado por el Congreso, la contaminación que calienta el planeta aleja cada vez más a la humanidad del objetivo internacional de limitar el calentamiento global a 1,5°C.
Te puede interesar:
Crisis climática: entre 2015 y 2024, la temperatura media mundial subió 1,24 ºC más que en la era preindustrial
Según la "Quinta Evaluación Nacional del Clima", los niveles de contaminación empeorarán en EE.UU durante los próximos 10 años debido al uso de combustibles fósiles y que este daño al planeta será reflejado en catastróficos eventos climáticos.
Contaminación, polución. Foto: Unsplash
"El cambio climático está afectando todos los aspectos de nuestras vidas", firmó la distinguida científica climática de la Universidad Tecnológica de Texas y colaboradora del informe, Katharine Hayhoe, para CNN.
El reporte llegó a la conclusión que no hay ni un rincón del país que no esté en riesgo por la quema de combustibles fósiles y que las tormentas, huracanes e incendios forestales serán más fuertes y frecuentes, que las sequías serán más severas y el calor se volverá mortal.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción