La construcción de presas, la sobreexplotación, la contaminación y la crisis climática causada por el ser humano están impulsando su declive.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 18:20
Mar Caspio. Foto: X
El mar Caspio, el más grande del mundo, se enfrenta a una alarmante disminución en su volumen, lo que genera una gran preocupación. Los científicos advierten que el cambio climático y la disminución de los ríos que lo alimentan están causando un retroceso drástico de sus niveles de agua.
Este fenómeno ya afectó a las comunidades locales, cuya economía depende de los recursos del mar, como la pesca y el transporte.
El Mar Caspio es el más grande del mundo. Foto: X
Además de los efectos económicos, la reducción del Caspio también está afectando la biodiversidad de la región. La flora y fauna autóctonas, incluyendo varias especies en peligro de extinción, dependen del equilibrio de este ecosistema único, y su reducción está provocando la pérdida de hábitats críticos.
Te puede interesar:
Dos países de Sudamérica no tienen salida al mar: cuáles son y cómo resolvieron la falta de acceso directo al océano
Las investigaciones sobre este río revelan datos alarmantes: se estima que su nivel podría descender entre 8 y 18 metros para finales de siglo, mientras que proyecciones más pesimistas sugieren una caída de hasta 30 metros para el año 2100.
Joy Singarayer, profesora de paleoclimatología en la Universidad de Reading y coautora del estudio, advierte que la parte norte más superficial del mar Caspio, especialmente alrededor de Kazajistán, podría desaparecer por completo.
Cinco países compiten por un recurso que es cada vez más escaso. Foto: X
A esta crítica situación se añade un contexto geopolítico complicado, ya que cinco países —Rusia, Kazajistán, Turkmenistán, Irán y Azerbaiyán— compiten por un recurso que se vuelve cada vez más escaso.
El próximo mes, líderes mundiales se reunirán en Bakú, Azerbaiyán, para la COP29, la cumbre climática anual de Naciones Unidas, donde abordarán la acción climática en medio de las plataformas petroleras que salpican esta parte del mar. ¿Podrán solucionar este problema?
1
Científicos de Chile crearon una vacuna reversible para castrar perros sin necesidad de cirugía
2
El poder de las alturas: ¿qué son las nubes cumulonimbus?
3
Los siete árboles ideales para el hogar: crecen rápido, no ensucian y dan mucha sombra
4
Corea del Sur: Seúl registra la mayor nevada de un noviembre desde 1972
5
Ahorrar energía para cuidar el planeta y el bolsillo: qué es lo que más consume y cómo controlarlo