Si bien es tímido por naturaleza, puede reaccionar con violencia si se siente amenazado y convertirse en un animal sumamente agresivo. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Jueves 29 de Mayo de 2025 - 17:55
Casuario, el ave más peligrosa del mundo. Foto: Unsplash.
Alrededor del mundo existen muchas especies de aves. Sin embargo, hay una de ellas que se destaca por ser la más peligrosa. Se trata del casuario, un solitario animal, de impredecible carácter y muy territorial, que se encuentra en países como Australia o Nueva Guinea.
Su cuerpo cubierto por plumas negras rígidas, una cabeza de color azul intenso, su cuello de color naranja rojizo y la estructura ósea que lleva en la cabeza lo distinguen a simple vista. Por su parte, las hembras se diferencian por colores más llamativos y un mayor tamaño.
El casuario se encuentra en países como Australia o Nueva Guinea. Foto: Unsplash.
La dieta del casuario es muy diversa, aunque más del noventa por ciento de lo que consume son frutas. También, puede comer brotes, hongos, semillas, pequeños vertebrados, huevos e incluso carroña. La mayor parte de su tiempo la dedica a buscar alimento.
Gracias a esta alimentación tan variada y a su capacidad para tragar frutas enteras, cumple un rol clave en la dispersión de semillas. Justamente, al desplazarse por la selva, esta ave peligrosa contribuye a la regeneración de muchas especies vegetales.
Si bien es tímido por naturaleza, el casuario puede reaccionar con violencia si se siente amenazado. Cuando se siente acorralado o en situaciones de estrés, esta especie puede volverse extremadamente agresiva.
El casuario puede llegar a medir entre 1,50 y 1,80 metros de altura. Foto: Unsplash.
Antes de atacar, adopta una postura que advierte lo que puede venir, eriza las plumas, baja la cabeza, infla el cuello y su cuerpo empieza a temblar. Si la amenaza continúa, lanza una patada con ambas patas a la vez. Cada una está equipada con una garra afilada, similar a una daga.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Además de impresionar por su aspecto -mide entre 1.50 y 1.80 metros de altura-, el casuario también se destaca por su capacidad de comunicación. Emite sonidos de muy baja frecuencia, de hasta 23 Hz, imperceptibles para el oído humano, pero ideales para la selva cerrada.
Este tipo de frecuencia no se disipa fácilmente, lo que le permite comunicarse a través de largas distancias, incluso sin tener contacto visual con otra especie. Esta habilidad puede ser clave cuando están con crías o necesitan alertar sobre un inminente peligro.
1
La actividad extractiva, un asesino "silencioso": más de 4 mil especies podrían desaparecer a nivel mundial
2
Canal 26 presentó la nueva temporada de 26 Planeta Documentales: "El tema medioambiental es un tema geopolítico también"
3
El abandono de perros en Rosario llegó a un nivel alarmante y crece la desesperación entre rescatistas
4
¡Da miedo!: descubrieron una araña gigantesca que vivió hace 16 millones de años
5
Vivir bajo el océano: el ambicioso proyecto de una empresa británica para construir viviendas submarinas