Si bien son pocos los animales eléctricos que hay en el mundo, gran parte de ellos son peces. Por eso, este mamífero sorprendió a los expertos
El tierno animal que tiene una sorprendente habilidad eléctrica. Foto Pixabay
El equidna, una extraña mezcla de erizo, oso hormiguero y topo, es uno de los pocos mamíferos que pone huevos y además posee una habilidad eléctrica poco común en el reino animal.
Son pocos los animales eléctricos en el mundo, y gran parte de ellos son peces, motivo por el cual este mamífero sorprendió a los expertos. La equidna, o “Tachyglossidae” pertenece a la familia del Monotremata, al igual que ornitorrinco. Estos animales cuentan con diminutos electrorreceptores en el hocico, lo que les permite detectar corriente y excavar en el barro, como también en tierra firme.
Esta característica los ayuda a localizar las presas con los ojos cerrados, ya que agudiza su sentido del olfato, gracias a los electrorreceptores táctiles que se encuentran en su cara, permitiéndoles localizar colonias de hormigas y termitas que componen gran parte de su dieta.
Equidna. Foto Pixabay
La sorprendente habilidad eléctrica del equidna es mucho más notable que la de otros animales, sobre todo, la de otros animales que se encuentran en tierra, ya que es más difícil que transmitan electricidad
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Tal como se mencionó anteriormente, la mayoría de los animales que transmiten electricidad son acuáticos como:
Equidna. Foto Pixabay
La mayoría de estos peces se caracterizan por ser nocturnos y vivir en agua dulce, como ríos y lagos turbios, donde producen descargas eléctricas débiles.
1
Habló el hombre que fue tragado y expulsado por una ballena jorobada: "Pensé que me había comido"
2
Hábito animal: los consejos y trucos caseros para lograr que tu perro no orine dentro de la casa
3
Plantas trepadoras o "enredaderas": una opción ideal para decorar los jardines durante todo el año
4
Sorprendente hallazgo: encuentran una nueva especie de dinosaurio que vivió en la Patagonia argentina
5
¿Posible erupción volcánica?: cómo es el simulacro en el que participará el Servicio Meteorológico Nacional