Además de ser el infaltable del desayuno, el café molido es ideal cómo abono para ayudar a que las plantas crezcan.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 19:40
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
Luego de desayunar o merendar un café de filtro, sus restos suelen ser descartados a la basura, por qué las personas creen que ya no tienen utilidad. Sin embargo, lo que pocos saben es que este grano es ideal para ayudar a crecer las plantas del hogar.
El café molido es un fertilizante natural que tiene muchos beneficios para nuestro jardines, ya que sus ingredientes cómo el fósforo, potasio y nitrógeno, mantienen saludables la vegetación, hace que crezcan más rápido y atrae más lombrices al suelo.
Plantas, compostaje, naturaleza. Foto: Unsplash
Esta alternativa ecológica es ideal para ahorrar dinero y no comprar abono sintético que no es nada bueno para las plantas. Además, es una gran alternativa para reducir la cantidad de residuos y evitar que la basura de nuestro hogar se llene de moscas.
Los beneficios del fertilizante de café molido son 3 y uno de ellos es sorprendente, porqué además de favorecer la supervivencia de las plantas, los restos de esta infusión pueden usarse para hacer un potente pesticida y evitar las plagas en el jardín.
Te puede interesar:
El café también vence: cuánto tiempo se puede tomar después de hecho para que no afecte tu salud
Los aportes de estos desechos para la vegetación de nuestras casa son muchos:
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
Este fertilizante es ideal para plantas como rosas, arándanos, frutillas, fresas, azaleas, hortensias y rododendros.
Te puede interesar:
Tres importantes supermercados ofrecen hasta 50% de descuentos en cafeteras: cuáles son y todas las ofertas
Compostaje, abono, fertilizante. Foto: Unsplash
Una vez que el fertilizante esté preparado, hay que colocarlo alrededor de las raíces de las plantas y mezclarlo ligeramente con la tierra de la maceta, para que se integre al suelo y comience a actuar.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Corredor de hidrógeno verde en Europa: los reyes de España y Países Bajos impulsan y apoyan este proyecto
3
Dos tercios de la humanidad prefieren energía solar antes que seguir usando combustibles fósiles
4
Un triunfo para la conservación animal: liberan crías de aves de una especie al borde de la extinción en Argentina
5
Efecto conservación: países de América reclaman colaboración para proteger a las tortugas marinas