Además, para matar a estos insectos, existe un método eficiente y que es recomendado por los expertos.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 10:52
El síndrome alfa-gal es transmitido por la picadura de la garrapata estrella solitaria. Unsplash.
Las garrapatas son insectos que se alimentan de la sangre y en el último tiempo demostraron un notable alza en su reproducción, siendo cada vez más comunes en distintas partes del mundo. Una picadura no solo puede afectar a los animales, sino que también puede transmitir la bacteria Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de Lyme en los humanos.
Estos parásitos pueden aferrarse al cuerpo en cualquier momento, desde una caminata por pasto alto hasta por pasarle la mano a una mascota, según informó Kait Chapman, educadora de extensión y entomóloga urbana en la Universidad de Nebraska-Lincoln. El aumento de aparición de garrapatas puede ser un riesgo para la salud, ya que son transmisoras de enfermedades graves.
Garrapatas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Si un sitio está plagado, o pueden llegar a estar, para que una garrapata no nos pique, los expertos sugieren cubrirse la piel, meterse los pantalones dentro de las medias y usar ropa tratada con permetrina, un insecticida que destruye rápidamente a las garrapatas. También se pueden utilizar repelentes aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), como los que contienen DEET, picaridina y aceite de eucalipto.
Además, la experta Chapman explicó que, para la extracción de este insecto, se debe usar "unas pinzas para agarrar la garrapata por la cabeza lo más cerca posible de la piel y tire recto". No se debe retorcer ni aplastar la garrapata, ya que puede aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades. Al momento de matarla, es recomendable ahogarla en alcohol o desinfectante para manos.
La garrapata, portadora de alfa-gal, te pica y activa tu sistema inmunitario de alergia. Unsplash.
Te puede interesar:
Sorprendente comportamiento de las orcas: se "rascan" unas a otras con una técnica especial utilizando algas
La mezcla del vinagre de manzana o vino y agua es una de las más eficaces para eliminar las garrapatas ya que su olor y ácido natural las mata y puede utilizarse de distintas formas. La más útil es diluir vinagre con el agua en iguales proporciones, colocar la mezcla en un rociador y aplicarlo donde haya garrapatas.
Otra de las opciones más eficaces para combatir las garrapatas es la mezcla del bicarbonato de sodio y sal. Se debe mezclar el bicarbonato de sodio con sal y colocar la mezcla en las alfombras y lugares donde podrían estar las garrapatas. Este producto las deshidrata y las elimina de forma natural.
1
Glifosato en Gualeguaychú: el herbicida que enferma y mata podrá volver a usarse tras un fallo de la Justicia de Entre Ríos
2
Ni hidrógeno ni litio: cuál es el desconocido recurso que posee Argentina en 320.000 hectáreas
3
Cuidado con el calor: cuáles son las tres razas de perros más afectadas por las altas temperaturas
4
Dubái permitirá a las fábricas, centro de datos y campañas agrotecnológicas la instalación de paneles solares
5
Australia en alerta: más de 400 bomberos trabajan para extinguir un incendio forestal "peligroso y errático"