Ciertos animales pueden aprender una nueva habilidad observando a otros de su misma especie, lo que se conoce como aprendizaje social.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 21:20
Chimpancé. Foto: Unsplash
Así como los humanos aprendemos cosas nuevas de los otros, los animales también lo hacen por medio del denominado "aprendizaje social". El mismo consiste en un proceso comportamental-cognitivo que tiene como principal característica la transmisión de habilidades, conocimientos e información entre las especies.
Así lo confirmaron dos experimentos publicados en las revistas Nature Human Behaviour y Nature, los cuales demostraron cómo los chimpancés y los abejorros pueden aprender una nueva habilidad por medio de la observación.
Abejorro. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Los resultados sugieren que los simios y los insectos pueden tener capacidad para la acumulación cultural, la cual se consideraba una característica exclusivamente humana.
Cuando hablamos de acumulación cultura, nos referimos a la acumulación gradual de conocimientos y habilidades a lo largo de generaciones, lo que permite desarrollar comportamientos cada vez más complejos. En el caso de los humanos, existe una cultura compleja que les permite copiar comportamientos de otros.
Sin embargo, según hipótesis antropológicas, los chimpancés no aprenden de este modo, sino que pueden reinventar comportamientos culturales de forma individual.
Te puede interesar:
Sorprendente comportamiento de las orcas: se "rascan" unas a otras con una técnica especial utilizando algas
Para comprobar la hipótesis, los científicos realizaron un experimento con 66 chimpancés de Zambia, alojados en dos grupos separados.
Chimpancé. Foto: Unsplash
Los chimpancés recibieron una caja rompecabezas que requería de tres pasos para abrirla y obtener una recompensa alimenticia: había que recuperar una bola de madera, sacar un cajón del aparato y mantenerlo sobresalido, e introducir la bola en el cajón extraído.
Tras tres meses de exposición a la caja, los chimpancés no desarrollaron las habilidades necesarias para abrirla, explica la revista.
Chimpancé. Foto: Unsplash
Luego, el equipo entrenó a un chimpancé de cada uno de los dos grupos para abrir la caja y observaron si los demás animales desarrollaban esta habilidad a lo largo también de tres meses. 14 de los 66 chimpancés desarrollaron la habilidad de abrir la caja.
Te puede interesar:
¿Por qué no hay que llevarse a casa un pájaro que se cayó de su nido?
En el otro trabajo, investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres revelaron que los abejorros poseen un nivel de sofisticación cognitiva nunca antes visto: pueden también aprender tareas complejas de varios pasos a través de la interacción social, aunque no puedan resolverlas por sí solos.
En este caso, el equipo diseñó una caja rompecabezas de dos pasos en la que los abejorros debían realizar dos acciones distintas en secuencia para acceder a una dulce recompensa al final.
Abejorro. Foto: Unsplash
Los ejemplares individuales tenían dificultades para resolver el rompecabezas cuando empezaban desde cero, mientras que los que podían observar a un abejorro 'demostrador' entrenado aprendían fácilmente toda la secuencia.
Este estudio deja en evidencia el nivel de aprendizaje social de dicho insecto, los cuales pueden compartir y adquirir comportamientos que van más allá de sus capacidades cognitivas individuales, señala una nota de la universidad.
Abejorro. Foto: Unsplash
La capacidad de los abejorros para aprender una tarea tan compleja de un demostrador sugiere una posible vía de transmisión cultural e innovación más allá de sus capacidades individuales de aprendizaje, concluyen los autores.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados