Los patrones de descanso varían según el tamaño y la edad de la especie, pero todas coinciden en lo mismo, pasan mucho tiempo dormidos.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 18:30
Orangután. Foto: Unsplash
Algunos animales tienen la increíble capacidad de dormir por muchísimas horas y eso los vuelve únicos. Esta cualidad es posible porque poseen un hábitat y una dieta ideal que les permite descansar tanto, pero algunos mamíferos pueden hacerlo por más de 20 horas.
Los seres humanos, como mamíferos, pasan cerca de un tercio de su vida durmiendo y según diversos estudios científicos varían en cada individuo por su estilo de vida. Pero la conducta de los animales es más radical. Estas son las especies más dormilonas del mundo:
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Estos ejemplares habitan las selvas tropicales de Panamá, Costa Rica, Colombia, Brasil, Surinam y Venezuela donde se cuelga boca abajo de las copas de los árboles. A pesar de en la zona llegan a hacer entre 32 y 35°, los perezosos pueden dormir hasta 18 horas al día, informó la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC).
Oso perezoso. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Sorprendente comportamiento de las orcas: se "rascan" unas a otras con una técnica especial utilizando algas
Los murciélagos son famosos por dormir muchísimas horas. Animal Diversity Web (ADW) distingue tres tipos de estadios de descanso: diurnos, nocturnos y de hibernación. Además, destacaron que prefieren zonas dónde hay escasa o nula iluminación para dormir entre 16 y 20 horas diarias.
Murciélago. Foto: Unsplash.
Durante la estación invernal, estos animales pueden dormir incluso más de 80 días seguidos sin despertar. Por lo que estos pequeños pasan la mayor parte de su vida en un estado de reposo.
Te puede interesar:
¿Por qué no hay que llevarse a casa un pájaro que se cayó de su nido?
Esta especie de mamífero duerme mucho más que cualquier otro y es considerado uno de los más dormilones del mundo. Según la Australian Koala Foundation (AKF), descansan entre 18 y 22 horas diarias, esto es posible debido a su dieta especializada en hojas de eucalipto.
Koala. Unsplash.
Al alimentarse de esta planta, que es difícil digerir, los koalas conservan su energía por largos periodos de tiempo. Además, como tienen un metabolismo lento, pueden resguardar los nutrientes durante etapas relativamente largos y descansar más tiempo.
1
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción