Según un informe presentado en Alemania, hará estragos en las economías a nivel mundial.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 08:31
Agua. Fuente: Pexels.
Si la humanidad no actúa con mayor audacia y urgencia, un ciclo del agua cada vez más desequilibrado hará estragos en las economías y en la humanidad en todo el mundo, se indicó en un informe dado a conocer hoy.
De acuerdo con el informe llamado "La economía del agua: Valorar el ciclo hidrológico como bien común global", la crisis del agua colocará en situación de riesgo más de la mitad de la producción alimentaria mundial para 2050.
Te puede interesar:
Alerta en Estados Unidos: las 28 ciudades más importantes se hunden cada vez más por la extracción de aguas subterráneas
La crisis también amenaza con generar una pérdida promedio de ocho por ciento en el PIB de los países del mundo, con una pérdida de hasta 15 por ciento en los países de bajos ingresos, y consecuencias económicas aún mayores más allá, indicó el informe de la Comisión Global sobre la Economía del Agua.
Crisis del agua en Chile. Fuente: Universidad de Chile.
El informe destaca que la debilidad económica, el uso destructivo de la tierra y un persistente mal manejo de los recursos hídricos se han combinado con la cada vez más grave crisis climática para someter al ciclo global del agua a una presión sin precedentes.
Cerca de 3.000 millones de personas y más de la mitad de la producción alimentaria mundial se encuentran en zonas que están experimentando sequías o tendencias inestables en la disponibilidad total del agua. Además, varias ciudades se están hundiendo debido a la pérdida del agua subterránea, agregó.
"En la actualidad, la mitad de la población mundial enfrenta escasez de agua. A medida que este vital recurso se vuelva cada vez más escaso, la seguridad alimentaria y el desarrollo humano correrán peligro, y estamos permitiendo que esto ocurra", dijo Johan Rockstroem, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y uno de los cuatro presidentes de la comisión.
"Por primera ocasión en la historia humana, estamos desequilibrando el ciclo global del agua. Ya no es posible depender de la precipitación, fuente de toda el agua dulce, debido al cambio climático y al cambio en el uso de la tierra provocados por los seres humanos, lo cual socava la base del bienestar humano y de la economía global", dijo.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción