En la web del SMN puede encontrarse el índice de peligro de incendio expresado en mapas de la Argentina del día actual, así como también una proyección a 24 horas, otra a 48 y una más a 72, todas en mapas con las escalas de los colores mencionados.
Por Canal26
Martes 2 de Enero de 2024 - 16:14
Incendios forestales. Foto: Télam
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el índice de “peligro de incendios” que evalúa, según las condiciones ambientales, el grado de posibilidad para que se desarrolle uno y las complicaciones que traerían a los brigadistas para poder contenerlo.
En la web del SMN puede encontrarse el índice de peligro de incendio expresado en mapas de la Argentina del día actual, así como también una proyección a 24 horas, otra a 48 y una más a 72, todas en mapas con las escalas de los colores mencionados.
En la temporada de calor, es crucial prestar atención a los incendios🌲🔥
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 2, 2024
El índice de peligro de incendios evalúa qué tan fácil es que el fuego comience en las condiciones ambientales actuales y qué tan complicado sería controlarlo. Se informa con una escala de colores 👇 pic.twitter.com/KSGZrEJ3MY
“En la temporada de calor es crucial prestar atención a los incendios”, precisó el organismo a través de su cuenta oficial de X y acompañó el posteo con un mapa en el que se expresa el mencionado índice con una escala de colores.
El color verde indica que “es poco probable que los focos que se inicien puedan mantenerse activos”, mientras que una localidad teñida de celeste, explica que “la vegetación (del lugar) se considera suficientemente seca como para sostener la ignición y combustión” y que “si bien el control del fuego es relativamente fácil debe atenderse inmediatamente”.
Asimismo, a través de un hilo de la red social el SMN advirtió que en el sector que se encuentre en color amarillo “cualquier fuego constituye un serio problema” y que “el control comienza a ser gradualmente más dificultoso si no se logra apagar en la etapa inicial”.
Te puede interesar:
Día Nacional del Bombero Voluntario: ¿por qué se celebra el 2 de junio?
En tanto, un índice de peligro naranja establece que “las condiciones de quema son críticas, pueden ocurrir coronamientos y fuegos de copa intermitentes en bosques”.
Por último, el nivel rojo se considera que “la situación debería considerarse potencialmente ´explosiva´ o extremadamente crítica” por lo que instó a la población a consultar regularmente el índice de peligro de incendios en web del organismo y a preparar un “plan familiar en caso de evacuación y suministros básicos”.
Alerta del Servicio Meteorológico Nacional. Foto: X
Te puede interesar:
Dieciocho campos de fútbol por minuto: la pérdida de bosques tropicales primarios se duplicó en 2024 a causa de los incendios
Antes de que termina e año, el municipio de General Pueyrredon, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata, lanzó una advertencia de riesgo “muy alto” de incendios forestales en el distrito bonaerense por altas temperaturas.
Mediante un comunicado a través de las redes sociales, el Municipio aconsejó que ante las probabilidades de incendios forestales se extremen los cuidados para prevenir situaciones de peligro.
“No quemes pastizales, restos de poda o residuos, no tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones, no arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos. Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas”, solicitaron desde el municipio.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford
3
Islandia: la impactante erupción de un volcán en la península de Reykjanes obligó a evacuar a miles de personas
4
Dónde colocar la caja de arena del gato para su comodidad: ¿por qué evitar el patio y la cocina?
5
Los tres desastres naturales del mundo que más afectaron la economía del año 2023